impactonews.co

1fe4fc9b-284d-4b44-bcd7-f59761b88e9d
Picture of Impacto News

Impacto News

Incautan más de 100.000 cigarrillos y otras mercancías de contrabando en Barranquilla

Se trata de una importante carga de productos de origen extranjero que ingresó al país de manera ilegal, de acuerdo con lo indicado por la Policía Fiscal y Aduanera.

La Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha intensificado sus acciones operativas, preventivas y de control con el objetivo de contrarrestar el contrabando de mercancías durante la temporada de fin de año en el departamento del Atlántico.

A través de actividades de patrullaje, los policías lograron detectar una importante carga de productos de origen extranjero que ingresó al país de manera ilegal y era transportada de La Guajira a la capital del Atlántico.
Durante el patrullaje se verificó un vehículo tipo camión que transportaba 5.780 cajetillas para un total de 115.600 unidades de cigarrillos y 5.394 unidades de otras mercancías, tales como perecederos (productos de salsamentaria), botellas de licor, calzado, electrodomésticos (estufas eléctricas), básculas digítales, chimó (tabaco masticable) y artículos de tocador (cosméticos, productos, decorativos para uñas), mercancía que no contaba con la documentación que acreditara su legal ingreso al Territorio Aduanero Nacional.

“El valor comercial total de la mercancía aprehendida asciende a los $181.940.403. Esta modalidad de contrabando busca burlar a las autoridades mediante la declaración de solo una parte de los productos, dejando al descubierto el resto para su comercialización ilegal. Sin embargo, gracias a la pericia de los uniformados de la División de Control Operativa Barranquilla, fue posible descubrir esta mercancía y evitar su circulación ilícita”, indicó la autoridad.

Desde el inicio del presente año, la Policía Fiscal y Aduanera de Barranquilla ha logrado la aprehensión de 9.724.793 unidades de mercancía de contrabando, avaluados comercialmente en $52.941.968.564

La Policía Fiscal y Aduanera reiteró su compromiso en la lucha contra el contrabando y realizó un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea anticontrabando 159 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: