impactonews.co

Copa Mundo Colombia 2024
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Hoy rueda la pelota en el Mundial Femenino de Fútbol Sub-20!: Colombia, la anfitriona, debuta contra Australia

En este certamen orbital España buscará defender el cetro ganado en 2022, mientras que Alemania y Estados Unidos, que empatan con tres trofeos en esta categoría, quieren ser las más ganadoras.

Por: Iván Peña Ropaín.

El silbato inicial se escuchará y la pelota rodará, a partir de las 3:00 p.m. de este sábado, para dar inicio a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de la FIFA categoría Sub-20, que en su edición 11 tiene como sede a nuestro país, disputándose en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali del 31 de agosto al 22 de septiembre.

Las acciones abrirán con los enfrentamientos por la primera fecha entre los seleccionados integrantes de los grupos A y B, entre los que se halla el anfitrión del certamen orbital futbolero, la Selección Colombiana Femenina de Fútbol de la categoría, dirigida por el estratega medellinense Carlos Paniagua.

Este elenco patrio de mujeres, cuya abanderada es Linda Caicedo, en charla técnica en su último entreno

A las 3:00 de la tarde, en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, se enfrentarán Camerún y México, combinados que integran el cuadrangular A, del que también hace parte nuestro equipo nacional de mujeres. A la misma hora, pero en el Atanasio Girardot de Medellín, chocarán por el B los conjuntos de Francia y Canadá.

Luego, hacia las 6:00 p. m., en dicho escenario de la capital del país se cumplirá el acto inaugural de este evento mundial, apareciendo seguidamente en escena la Tricolor femenina sub-20, que bajo el comando de su baluarte, la jugadora del Real Madrid, Linda Caicedo, debutará contra Australia.

En coincidencia con la hora, empero en territorio antioqueño, Brasil medirá fuerzas con Fiyi, elenco que hace su estreno en una Copa Mundo Femenina de Fútbol.

Las cuatro plazas en las que se desarrollarán los compromisos futbolísticos

Sedes de los partidos

Los cotejos se desenvolverán en los estadios El Campín y Metropolitano de Techo, en Bogotá; en el primer escenario mencionado de esa ciudad se llevará a cabo la gran final, prevista para el domingo 22 de septiembre, a las 4:00 p. m.

También actuarán como cunas de esta Copa Mundo los epicentros del fútbol Atanasio Girardot, en la capital antioqueña, y Pascual Guerrero, en Cali.

En estos campos de fútbol impartirán órdenes 18 jueces pertenecientes a las distintas confederaciones afiliadas a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), figurando cuatro silbantes más de soportes para sustituir a alguna de sus colegas de presentarse algún inconveniente.

Kinti, un colorido colibrí apasionado del fútbol y que se divisa mucho en regiones del interior de Colombia, es la mascota de esta Copa Mundo

Formato

El sistema de juego de esta Copa Mundo Femenina Sub-20 Colombia 2024, en la que buscarán el trofeo de campeón 24 seleccionados, constará de seis grupos integrados cada uno por cuatro escuadras.

Los participantes jugarán entre sí en tres jornadas, sin duelos de vuelta, pasando de forma directa a los octavos de final de la competición los que finalicen en el puesto uno y dos en cada uno de los cuadrangulares establecidos.

Pero también se otorgarán para acceder a dicha fase cuatro cupos de ‘repesca’, destinados estos a aquellos seleccionados que terminen con mejor puntuación en las terceras posiciones de cada uno de los seis grupos.

A partir de ahí, con cruces fijados en ‘llaves’ a un duelo, se luchará para pasar a cuartos de final, luego a la semifinal para en definitivas pisar la finalísima.

Historial de Colombia Femenina Sub-20

En su trasegar en este tipo de eventos deportivos de talla mundial, a la Selección Colombia Femenina de Fútbol Sub-20, muy a pesar de que en su casa apenas tendrá su tercera participación, no le ha ido tan mal que digamos.

Por ejemplo, en su primera aparición en Alemania 2010, dirigida por el DT bogotano Ricardo Rozo, sus adiestradas llegaron hasta la semifinal, luego de pasar segundas en su Grupo A por debajo de las dueñas de casa y superando a Francia y Costa Rica.

Once titular de la Selección que llegó hasta semifinales en Alemania 2010

Como no habían muchos seleccionados esa vez, se omitieron los octavos y se pasó de una a cuartos, instancia en la que venció 2-0 a Suecia, chocando luego en ‘semi’ con Nigeria y cayendo 1-0 ante esta.

En la disputa por el tercer puesto se vio con Corea del Sur, quedando al final como mejor cuarta de ese mundial al perder por la mínima de 1-0.

En su segunda aparición en este tipo de torneos, en Costa Rica 2022, la Tricolor femenina sub-20 tuvo una fenomenal fase de grupos, finalizando esta de primera en su sección B por encima de México, la otra clasificada a siguiente ronda, y de las eliminadas Alemania y Nueva Zelanda.

Ese equipo de mujeres, orientado por su actual timonel Paniagua, no pudo pasar de cuartos, donde cedió 1-0 ante Brasil.

Las campeonas en esta categoría

De las diez versiones, once con la que se dará en territorio ‘cafetero’, del Mundial Femenino de Fútbol Sub-20, las mayores campeonas son las selecciones de Alemania y Estados Unidos, ambas contabilizando en sus vitrinas tres trofeos.

A las alemanas y estadounidenses, que son las principales potencias en esta categoría, las sigue con dos galardones Corea del Norte, mientras que compartiendo uno aparecen Japón y la que viene de enarbolar el título en Costa Rica 2022, España.

Es de anotar, que el certamen que se iba a efectuar para el 2020 en los países centroamericanos de Costa Rica y Panamá no se pudo ejecutar como causal de la pandemia mundial que azotó en ese tiempo al planeta y que cobró millones de vidas: la COVID-19.

España, la reinante campeona, en su festejo en Costa Rica 2022

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: