Pese a que las matemáticas están turbias para Junior Femenino, sus jugadoras no pierden las esperanzas de estar en las finales.
Por: Iván Peña Ropaín.
A las 3:15 de la tarde del martes 23 de mayo, en simultáneo se cumplirá en las distintas plazas del país la última fecha 17 del “todos contra todos” de la Liga Femenina 2023, en la que Junior de Barranquilla Femenino oficiará como visitante en el estadio Santiago de las Atalayas, en Yopal, Casanare, donde funge como local Boyacá Chicó (puesto 13°), uno de los seis rivales con los que peleará por los puestos siete u ocho para lograr clasificar a la instancia final.
Tras su victoria en la fecha pasada en Barranquilla sobre Independiente Medellín, Las Tiburonas sumaron 20 puntos y ascendieron de la casilla 13 de la tabla de posiciones a la décima, quedando ahora a 2 puntos del octavo lugar, ocupado por Cortuluá, y a tres del séptimo, donde se halla La Equidad de Bogotá, otros dos más en esa disputa.

Además de los tres clubes mencionados anteriormente, también aparecen en la reyerta por los dos cupos que restan para meterse a las finales de la Liga 2023 los conjuntos de Llaneros de Villavicencio (9°), Atlético Huila (11°) y Millonarios de Bogotá (12°).
Las cuentas para el equipo de mujeres de los barranquilleros, aunque parezcan difíciles pero mientras haya un suspiro de vida se lucha, son sencillas: debe ganar para llegar a 23 puntos, victoria preferiblemente por un marcador de tres o más goles, dependiendo luego de que La Equidad (vs. América de Cali), Cortuluá (vs. Bucaramanga), Lleneros (vs. Santa Fe), Huila (vs. Pereira), Millonarios (vs. Real Santander) y, por supuesto, Chicó, no sumen puntos.
Contra las ajedrezadas es el único choque directo que hay entre los equipos que se juegan por los puestos siete u ocho, siendo otro dato de interés para aspirar al lugar 7 de la tabla, el que caigan las Aseguradoras por score abultado o, en su efecto, ganar las barranquilleras por goleada por el tema del gol de diferencia; el de La Equidad es de +10 y el Junior de +5.