impactonews.co

Junior de Quilla
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Hoy juega Junior! Por su tercera Superliga y por cumplir primer objetivo del año del centenario

A las 8:00 p.m., se escuchará el pitazo inicial en Bogotá de cara a este cotejo ante Millonarios, en el que el Rojiblanco lleva la mínima ventaja, pero ventaja al final, de 1-0.

Por: Iván Peña Ropaín.

Junior de Barranquilla tendrá esta noche, a partir de las 8:00 en El Campín de Bogotá, la gran oportunidad de enarbolar su título 15 en su historia sumando distintas competencias, siendo la Superliga 2024 la que estará en juego.

El rival con el que disputará este trofeo, que decretará quién fue el mejor equipo de la temporada 2023, es Millonarios, que buscará revertir la mínima ventaja de uno gol contra cero dada en la final de ida en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Con respecto al club que nos interesa, el cuadro costeño, será su cuarta final de Superliga, marcando en su performance dos trofeos de campeón y uno de subcampeón; los dos primeros fueron ante Deportes Tolima y América de Cali en los años 2019 y 2020, respectivamente, mientras que en el que vio derrota fue ante Nacional de Medellín en 2012.

En el duelo de ida Bacca fue el que puso el único tanto en la cancha, a través de una pena máxima

Gracias a esos dos títulos ganados de forma consecutiva, el Rojiblanco es el único elenco que hasta ahora figura como bicampeón en este tipo de finales, las cuales siempre pondrán frente a frente, cada comienzo de año, a los dos ganadores de las Ligas 1 y 2.

De conquistarla esta noche en El Campín, Junior de Barranquilla alcanzaría con tres Superligas al verde de los antioqueños, que es segundo en el escalafón, y quedando de esta manera a uno del que más veces la ha ganado, Santa Fe de Bogotá, que tiene cuatro.

Igualmente, de celebrar en tierras cachacas, ojalá lo consiga, la historia indicará que nuevamente el Junior de Barranquilla define y da la ‘vuelta olímpica’ a domicilio en este tipo de finales, pasando lo mismo en las otras dos en las que salió triunfante en Ibagué y Cali, y hasta la que perdió en Medellín también se llevó a cabo fuera de casa.

Entre tanto, por el lado de Millos, este contabiliza una final de Superliga ganada y otra perdida: En la que salió airoso en la edición 2018, el azul de los bogotanos derrotó a su rival regional histórico, el paisa del verde, y en la que fue subcampeón, sucumbió en 2013 ante su rival de patio, Santa Fe.

Solo dos variantes en los convocados

Con referencia a lo futbolístico, hay que decir que el DT Arturo Reyes entregó, la noche de ayer martes, la nómina de convocados con miras a este choque, que será su primer objetivo de la temporada que inicia, estando incluidos en esta la defensa del título en la Liga Betplay-I, que ya arrancó, superar la fase de grupos de Copa Libertadores, avanzar en la Copa Colombia y luego jugar la Liga Betplay-II.

En el listado escogido por Arturo-III, conformado por 18 futbolistas, a diferencia del duelo uno de esta finalísima, no aparecen ni Léider Berrío ni Bryan Castrillón, incluyendo por estos dos a Luis ‘Cariaco’ González y a Jhon Vélez.

Se prevé que el DT ‘tiburón’ pare el mismo onceno titular que derrotó al cuadro de Bogotá en el Metro, saliendo Santiago Mele en el arco y en la zona defensiva Walmer Pacheco, Gabriel Fuentes, Emanuel ‘Turro’ Olivera y Jermein Peña.

Entre tanto, en la contención estarían Didier Moreno y Víctor Cantillo, apareciendo en el medio campo ofensivo, por bandas, José Enamorado y Deiber Caicedo, operando como enlace Yimmi Chará y adelante en solitario el actual goleador y mejor jugador del campeonato colombiano del año pasado, Carlos Bacca.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: