El pitazo inicial del uruguayo Gustavo Tejera se escuchará en la tórrida ciudad de Glendale, Arizona, a las 5:00 p. m. (hora colombiana).
Por: Iván Peña Ropaín.
A las 5:00 p. m. de hoy viernes, en el estadio Universidad de Phoenix, en la ciudad de Glendale, en el estado de Arizona, la Selección Colombia de Fútbol Absoluta se jugará ante Costa Rica su paso a los cuartos de final de la Conmebol Copa América USA 2024.
El equipo que adiestra el argentino Néstor Lorenzo podrá lograr ese objetivo, restando todavía una fecha para concluir el tramo en su Grupo D, de vencer con un simple 1-0 a los costarricenses, llegando así a 6 puntos y asegurando, como mínimo, el segundo lugar en la última jornada.
La Tricolor comanda hoy en su sección por encima de Brasil y su rival de turno, que empataron a cero en sus debut y tienen 1 punto, y de Paraguay, al que derrotó 2-1 en su duelo inicial.
Este cotejo en el torneo Conmebol contra un cuadro orientado también por el “gaucho” Gustavo Alfaro augura para Colombia un arduo trabajo al que deberá apelar para llegar al pórtico con corte de gol, debido a la intencionalidad defensiva a la que incurriría este seleccionado centroamericano, misma táctica que le sirvió ante los brasileños. Pese a que Alfaro en la rueda de prensa previa al juego no dijo textualmente que así sucedería, al final dejó la sensación al señalar que también se la jugaría por el empate.
Es de anotar, si la Selección nacional logra acceder a siguiente fase, dependiendo en qué posición culmine, se verá con alguno de los dos clasificados por el cuadrangular C, que en estos momentos son Uruguay, que es parcialmente primera con 6 unidades, y Estados Unidos, que es segundo con 3; aquí tanto Panamá (3 puntos) y Bolivia (0) tienen chances aún, pero los bolivianos con mucha más mínima opción.
El referí central del enfrentamiento de esta tarde-noche entre ‘cafeteros’ y ‘ticos’ será el uruguayo Gustavo Tejera, a quien en su país le dan buenas calificaciones al momento de impartir justicia en la cancha.
El cuadro colombiano chocará en una región estadounidense en la que su temperatura está por estos días en 45 grados, aunque se indica que para evitar riesgos en la salud para cualquiera de los jugadores, árbitros u otro asistente al estadio, este se cerrará con su cubierta y se dará paso al aire condicionado.
Respecto a la nómina titular que pararía Lorenzo en el Universidad de Phoenix, solo habría una variante en comparación al 11 inicialista frente a los paraguayos, el central Yerry Mina por su homólogo en posición John Janer Lucumí, quien salió golepado en el duelo anterior y no pudo recuperarse, indicándose extraoficialmente que tampoco estaría en la última fecha contra Brasil.
Así las cosas, la Tricolor saldría con Camilo Vargas en el arco; como defensas Johan Mojica, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez y Yerry Mina; en contención dos de grandes actuaciones ante los guaraní, Jefferson Lerma y Richard Ríos; en mediocampo generativo Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz; y Rafael Santos Borré como atacante.