El quinteto de los barranquilleros empieza la Liga Wplay-I enfrentando a Corsarios de Cartagena en la Arenosa.
Por: Iván Peña Ropaín.
A las 8:00 p. m. del viernes 28 de abril, el Coliseo Elías Chegwin de la capital del Atlántico le abre sus puertas a la Liga Wplay-I de Baloncesto Profesional Colombiano 2023, certamen dominado por su quinteto Titanes de Barranquilla, vigente campeón con una hegemonía de siete títulos en línea.
El equipo de básquet de los barranquilleros abrirá las acciones haciendo parte del Grupo A frente a su clásico costeño: Corsarios de Cartagena, mismo rival, y en el mismo escenario, que enfrentará por la segunda jornada, el sábado 29 de abril, a las 8:00 de la noche.

Comparte el A junto a Motilones de Norte de Santander, Búcaros de Bucaramanga y Piratas de Bogotá, escuadras que se han armado mucho mejor que en sus temporadas pasadas para intentar destronar el gran récord plasmado por Titanes en la nueva era de la ‘pelota naranja’ colombiana.
Trece basquetbolistas, por ahora, hacen parte de la plantilla del equipo que dirige el hacedor de la hazaña del titánico de Curramba en el baloncesto patrio, el técnico cartagenero Tomás Díaz. De ese número, en comparación a campañas anteriores, seis jugadores son de la casa, cuatro escogidos en los drafts realizados meses atrás y dos que ya venían siendo parte de nóminas anteriores.
Los seleccionados en la criba desarrollada en la capital del Atlántico corresponden a los barranquilleros Jerson Quintana, posición escolta; Alejandro Torrenegra, base-escolta; Diego Altamiranda, ala-pivot; Orlando Palma, pivot, más el base colombo-venezolano Edwin Ochoa, otro de los observados y elegidos para esta temporada . El quinto ‘currambero’ es Samuel Seoanes, quien se mueve en el maderamen como escolta-piloto y quien ya venía siendo parte del equipo, mientras que el sexto considerado como local por su crianza en Barranquilla es el alero cartagenero Juan Armenteros, quien igualmente ha hecho parte del club.

Titanes de Barranquilla contará en esta oportunidad como refuerzos con los argentinos Federico Aguerre, proveniente del club Uniao Corinthians de Brasil, y Juan ‘Nacho’ Laterza, quien viene de militar en Ferro de Argentina.
Los otros cuatro integrantes, aguardándose por escoger otro refuerzo más, preferiblemente del exterior (se permiten 4), son: el antioqueño Andrés Carmona, alero; el bogotano José Lozano, alero; el samario Soren de Luque, ala-pivot, y el panameño y uno de los más ganadores con el quinteto de la Arenosa, Ernesto Oglivie, quien se incorporará una vez termine unos compromisos en la Liga de Uruguay.
Entre tanto, el cuerpo técnico está integrado por el direccionador Tomás Díaz, por el asistente técnico 1 Francisco Borsati, por el preparador físico Carlos Gálvez, por el kinesiólogo Dónovan Imitola y por el utilero Jainer Ruiz.
Jugadores Titanes de Barranquilla 2023





Formato del torneo
Conservará la modalidad local y visitante, pero en esta ocasión los clubes participantes estarán divididos en los grupos A y B y jugarán dos rondas de “todos contra todos”, es decir, en partidos con doble enfrentamiento.
Al final de esta primera fase, los cuatro primeros de cada conferencia avanzarán a los cuartos de final, enfrentándose el primero del A con el cuarto del B, el segundo del A con el tercero del B, el tercero del A con el segundo del B y el cuarto del A con el primero del B. Luego, los ganadores de cada llave, en un ida y vuelta, disputarán las semifinales y los dos mejores de cada enfrentamiento estarán en la final. El campeón se definirá al mejor de cinco partidos.