En el marco de diferente operativos y en situación de flagrancia han sido incautados elementos como armas de fuego. Michas de las capturas están asociadas a homicidios, hurtos y extorsión.
En un esfuerzo por combatir la criminalidad y garantizar la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana, las autoridades han logrado la captura de 1.500 personas en esta jurisdicción en lo que va del año 2025.
Entre estos resultados, se destacan 436 detenciones por porte de estupefacientes, 355 por porte ilegal de arma de fuego, 280 por hurto a personas, 36 por homicidio y 31 por extorsión, evidenciando el impacto de los operativos contra diversas modalidades delictivas. De estas, en Barranquilla se registraron 1.000 capturas, con 26 casos de homicidio y 24 por extorsión.
Las acciones operativas han permitido la aprehensión de 1.397 personas en flagrancia en el área metropolitana. Además, se realizaron 109 capturas por orden judicial en el área metropolitana y 71 en Barranquilla, como resultado de investigaciones adelantadas.
También se han intensificado las incautaciones de armas de fuego, con 302 armas retiradas de circulación en el área metropolitana, de las cuales 292 no contaban con permiso, y en Barranquilla, donde se decomisaron 215 armas de fuego, de las cuales 201 eran ilegales.

“Como parte de las acciones estratégicas para combatir el homicidio, se logró la captura de siete actores criminales priorizados, identificados como dinamizadores de homicidios bajo la modalidad de sicariato. Estas detenciones representan un avance significativo en la lucha contra este delito, reflejándose en una reducción estadísticamente considerable en los casos de homicidio en la jurisdicción”, señaló en rueda de prensa el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
De igual modo, las autoridades han ejecutado 148 allanamientos en el área metropolitana y 101 en Barranquilla, impactando las finanzas de estructuras criminales y logrando la recuperación de bienes adquiridos ilícitamente. Además, en operativos de recuperación vehicular se recuperaron 15 automotores y 79 motocicletas en el área metropolitana, y 11 automotores y 46 motocicletas en Barranquilla.
“Como parte de las estrategias preventivas, se realizaron 494 actividades, incluyendo 411 jornadas de prevención dirigidas a comerciantes y comunidades, beneficiando a más de 98.000 personas con orientación sobre cómo prevenir y actuar ante la extorsión y el secuestro. Además, el grupo de Policía Comunitaria llevó a cabo 2.522 campañas para fomentar la convivencia pacífica y 16 encuentros comunitarios para fortalecer la relación entre la Policía, las autoridades y la ciudadanía”, agregó el oficial.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de Barranquilla y su área metropolitana, impulsando estrategias efectivas para combatir la delincuencia y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.