Palabras del presidente Duque han generado malestar.
Después de cuatro días de paro armado declarado por la estructura criminal Clan del Golfo, las autoridades indicaron en un reporte entregado en la tarde del domingo 8 de mayo, que se registraron afectaciones en 95 municipios de 10 departamentos en Colombia.
Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Chocó, Santander y Norte de Santander resultaron afectados con reportes de 178 hechos armados. “186 automotores incinerados en 53 en vías nacionales, 28 en vías secundarias, 58 en vías terciarias y 42 en zona urbana”, informó la Policía Nacional.
Reporte a #AEstaHora desde el #PMU sobre las acciones adelantadas por la #PolicíaNacional frente a los hechos de violencia protagonizados por el 'Clan del Golfo'. En hilo contamos los detalles 👇🏻#ImplacablesContraElDelito (1/6) pic.twitter.com/SirIb9PMpq
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) May 8, 2022
Asimismo, se registraron tres homicidios de ciudadanos en Cesar y Córdoba, mientras que en Antioquia y Chocó fueron asesinados tres miembros de la Fuerza Pública, mas confinamientos forzados.
El pasado 7 de mayo, dos días después de haberse iniciado el paro, se pronunció el presidente Iván Duque indicando que estas organizaciones “buscan generar intimidación a través de hechos aislados y atentados cobardes, que buscan tener maximización a través de redes sociales y medios de comunicación. Tratan de mostrar desesperadamente una fortaleza que no tienen”.
🎥 #EnVivo | Declaración del Presidente @IvanDuque desde la Dirección de la @PoliciaColombia https://t.co/oYKd6byTzr
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 7, 2022
Asimismo, el mandatario anunció que más de 52 mil integrantes del Ejército y Policía y sus unidades del Gaula estarán acompañando a los comerciantes de los sectores más afectados, para devolverles la confianza en el desarrollo de sus actividades como también de la población general que ha sido encerrada.
Muchos colombianos no están conformes con la respuesta del gobierno, la cual catalogaron como tardía, como el caso del alcalde de Frontino, Antioquia, Jorge Elejalde quien manifestó que “es muy fácil ser bravo en la Casa de Nariño con 300 policías y escoltas que lo protegen, pero es hora de que venga para las regiones donde estamos sufriendo”.
A esta hora irregulares hostigan puesto policía Nutibara (Frontino). Fuerza pública no nos puede dejar ese puesto policía a merced delincuentes. Ya habíamos prevenido este acontecimiento. En este momento no hay víctimas ni civiles ni policiales afortunadamente. pic.twitter.com/9bY9NKUs2B
— Alcaldía de Frontino (@CiudadFrontino) May 8, 2022