impactonews.co

modelo viera
Picture of Impacto News

Impacto News

Hace 14 años llegaba a Barranquilla con pinta de modelo, quien hoy es el más ganador en la historia de Junior

Un 3 de enero de 2011, el meta uruguayo Mario Sebastián Viera Galaín se convertía en refuerzo del Tiburón, club que lo hizo ídolo y lo enamoró tanto, que llevó a sembrar raíces y quedarse en la Arenosa.

Por: Iván Peña Ropaín.

Hace 14 años, con pinta más de actor de Hollywood o de modelo que de futbolista, llegaba a la ciudad de Barranquilla un arquero uruguayo que jamás nadie llegó a visionar: primero, que duraría tanto tiempo en Junior; segundo, que se convertiría en el jugador con más partidos y títulos del equipo; tercero, que sería el portero con más goles en la institución; y cuarto, que se quedaría a vivir en Curramba la Bella. Se trata de Mario Sebastián Viera Galaín.

Un lunes 3 de enero de 2011, con aproximadamente 27 años, procedente del AE Larisa de Grecia arribaba a la Arenosa el que sería la máxima contratación en ese entonces del Tiburón, aunque no muchos lo tenían en su retina como una gran figura. Le daba su brillo el que jugó en el Villarreal del fútbol español y que vistió varios años la casaca de la Selección Uruguay Masculina de Fútbol Absoluta, aunque no fungiendo como el cancerbero principal.

No obstante, pese a que en su debut con el Rojiblanco, un 5 de febrero de 2011, vio derrota de 4-2 frente al Real Cartagena en el estadio Jaime Morón por la primera fecha de la Liga-I, la historia que construyó después en esos 14 años han sido la máxima de un futbolista en el conjunto ‘quillero’.

Viera logró un total de 638 partidos y siete títulos; los trofeos que enarboló correspondieron a la Liga-II 2011, Copa Colombia 2015, Copa Colombia 2017, Liga-II 2018, Superliga 2019, Liga-I 2019 y Superliga 2020. Estuvo a punto de quedar campeón de la Sudamericana, pero perdieron en la instancia de final con Paranaense de Brasil.

Convirtió un total de 13 dianas, siendo estas sus víctimas:

1- Millonarios: al golero uruguayo Nicolás Vikonis de tiro libre en junio de 2016.

2- Deportivo Lara (por Sudamericana): al venezolano Edgar Pérez en agosto de 2016.

3- Patriotas Boyacá: al caucano Alejandro Otero en octubre de 2016.

4- Cortuluá: al argentino Germán Caffa en el Metropolitano en 2017.

5- Deportivo Pasto: al antioqueño Andrés Felipe Mosquera en el Metro en 2017.

6- Independiente Medellín: al medellinense David González en el Metropolitano en agosto de 2018.

7- Alianza Petrolera: al guatemalteco Ricardo Jerez en el Metropolitano en mayo de 2019.

8- Barcelona SC (por Libertadores): al argentino Jorge Burrai en septiembre de 2020.

9- América de Cali: al venezolano Joel Graterol en enero de 2021.

10- Jaguares de Córdoba: al barranquillero José Luis Chunga en marzo de 2021.

11- Jaguares de Córdoba: al caucano Pablo Mina en octubre de 2021.

12- Deportivo Pereira: al chocoano Harlen Castillo en noviembre de 2022.

13- Unión Magdalena: al manizaleño Ramiro Sánchez en marzo de 2023.

El 1 de junio del 2023, Junior anunciaba la salida de Viera anticipadamente tras haber tenido contrato hasta diciembre de ese año, realizándole al mes siguiente en el estadio Metropolitano un partido de despedida entre Junior vs. Amigos de Viera.

A partir de ahí, no volvió a ponerse los guantes, más bien los colgó, entrando en el mundo de la dirección técnica, el cual empezó en Real Cartagena a mediados del 2024, continuando bajo la dirección técnica de esa escuadra costeña.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: