impactonews.co

aec98c32-b365-4aad-b0c8-2a884a0ed6ee
Picture of Impacto News

Impacto News

Gran Parada de Tradición: esencia del Carnaval de Barranquilla desde sus trece danzas patrimoniales

211 grupos folclóricos con disfraces individuales y colectivos, lideraron el recorrido de 4 kilómetros ante la presencia de unos 350 mil carnavaleros.

Una sublime Gran Parada de Tradición se tomó el Cumbiódromo de la Vía 40, convirtiéndose en epicentro de la tradición e identidad cultural del Carnaval de Barranquilla 2025.

El recorrido cargado de tradición, maestros de la tradición y herederos de legados fue organizado en ocho bloques temáticos, exaltando la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla y la diversidad de las expresiones culturales que le dan vida a la gran fiesta.

Cerca de 350 mil personas disfrutaron de este recorrido, que se desarrolló de forma segura y organizada, resaltando el respeto y el buen comportamiento de los asistentes.

Cada danza que recorrió la Vía 40 representó un viaje al corazón y a la esencia del Carnaval, desde las 13 danzas patrimoniales como: Paloteo, Garabato, Cumbia, Indios, Aves, Farotas, Diablos Arlequines, Mapalé, Micos y Micas, Son de Negro, Coyongos, Caimán y Gallinazos, hasta disfraces individuales y colectivos junto a expresiones diversas.

El rey Momo, Gabriel Marriaga, desfiló junto a su Cumbión de Oro, quienes, acompasados por su majestad, la cumbia, brillaron como el sol mientras recibían la ovación y el cariño de los espectadores.

Uno de los momentos más emotivos del desfile fue el homenaje que le rindió la reina Tatiana Angulo Fernández de Castro a su rey Momo, con el vestido ‘Reina de Oro’, luciendo un pantalón ceñido cristalizado, acompañado de plumas amarillas, brindándole un sentido tributo al cancamán de la tradición, fundador del Cumbión de Oro, hace 42 años.

La reina sorprendió a los asistentes con su alegría, recibiendo saludos cargados de cariño y efusividad que le devolvieron parte de su amor y su entrega por el Carnaval.

Los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca demostraron el poder del semillero de la tradición, contándole al mundo porqué “En Barranquilla se Baila Así”.

El desfile resaltó los bailes tradicionales, las danzas ancestrales y las propuestas que mantienen viva la tradición del Carnaval de Barranquilla, el cual trabaja por la salvaguarda y protección del tesoro cultural de la fiesta más grande de Colombia.

El desfile que organizó Carnaval de Barranquilla S. A. S., cerró con los aplausos de los miles de barranquilleros y visitantes que vivieron la alegría, la música y tradición, reafirmando el carnaval como una fiesta que une, emociona y deja huella en el corazón de sus visitantes.

Este lunes de carnaval, el Cumbiódromo de la Vía 40 volverá a brillar con la fantasía, la belleza y el esplendor de la Gran Parada de Comparsas, un desfile que conquistará con su magia y armonía a todos los carnavaleros.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: