impactonews.co

Petro en el sur del Atlántico
Picture of Impacto News

Impacto News

Gobierno nacional destinó $2,1 billones para atender emergencias por la ola invernal

Se restringió el acceso a las playas y la llegada de embarcaciones en Santa Marta.

Ante las emergencias generadas por la temporada invernal en el territorio nacional, el Gobierno anunció un presupuesto de $2,1 billones para atender las afectaciones en millones de familias damnificadas durante este fin de semana.

Desde Egipto, el presidente Gustavo Petro indicó que las lluvias registradas en Colombia ha sido las más intensas en los últimos 40 años, comparadas con las del el año 2010. Se pronostica que las precipitaciones irán hasta principios de 2023.

“Estamos en emergencia, se han destinado los recursos, el día de ayer hubo una transferencia que debe sumar $2,1 billones para atender lo urgente, comida y salud para los afectados, lugares donde reubicarse en las zonas de inundación. El año entrante tendremos la tarea de reconstruir vías, viviendas y demás”, expresó el jefe de estado.

Petro dio a conocer que, hasta el momento, el balance de víctimas mortales es de 300 personas, por ello, iniciaran el trabajo de la prevención del riesgo, que según el mandatario, no se ha implementado de manera adecuada por lo que se implementará una política en donde el riesgo sea determinante en la ubicación de la población.

Afectaciones en la Región Caribe

Atlántico

Durante el puente festivo, barrios y municipios del departamento del Atlántico registraron inundaciones por las fuertes lluvias afectando barrios como La Luz, La Chinita, Las Canteras de Barranquilla, deslizamientos en el municipio de Piojó y desbordamientos en Sabanalarga y Puerto Colombia.

Desde la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla iniciaron la atención de víctimas del invierno en compañía de las oficinas de Gestión del Riesgo en cada jurisdicción. Asimismo, se puso en marcha la campaña de recolección de elementos que serán destinados para los más de 1.000 afectados.

Bolívar

En el centro histórico de Cartagena se presentaron inundaciones, así como en los sectores de La Boquilla, Arroyo Grande, Bayunca, Membrillal, Puerto Bello, Punta Canoa. De igual forma, deslizamiento de tierras en los barrios Paseo Bolívar, La Esperanza, Lo Amador, Las Delicias y en el Cerro de la Popa.

El director de la oficina de Atención de la Gestión del Riesgo, Fernando Abello sostuvo que hasta el momento hay más de 8.000 personas damnificadas y 11 personas heridas, luego del desplome del techo de una discoteca en el Centro.

La Guajira y Magdalena

En el departamento de La Guajira las precipitaciones ocasionaron emergencias en varias comunidades de la etnia wayuu que residen en el corregimiento Siapana en Uribia. Por su parte en Santa Marta, Magdalena se restringió el acceso a las playas y la llegada de embarcaciones.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: