La plataforma del programa estará disponible hasta que se entregue el último de los subsidios, según el ministerio de Vivienda.
El ministerio de Vivienda aseguró estar en la disponibilidad de desembolsar los recursos para subsidiar a 18 mil familia en el marco del programa Mi Casa Ya.
Así lo dio a conocer la titular de esa cartera, Catalina Velasco, en entrevista con la radio Caracol, en la que explicó que el subsidio beneficia a familias vulnerables que cuentan con ahorros, créditos o que ya han hecho negocios inmobiliarios y están por firmar sus escrituras en los próximos seis meses.
La ministra explicó que el Gobierno hizo la solicitud al Congreso, de aprobar los recursos destinados a garantizar dichos pagos a estas familias. Y dijo que no se había avanzado en el programa por no tener cómo financiarlo.
“Había una importante desfinanciación, pero con esta nueva iniciativa se garantizará que aquellos que ya están listos para comprar su vivienda, Mi Casa Ya los va a acompañar“, dijo la alta funcionaria.
Indicó la ministra que la plataforma del programa estará abierta hasta que se entreguen todos los 18.000 subsidios, que ya estaban contemplados en el presupuesto vigente. Sin embargo se está a la espera de que el Congreso otorgara el billón de pesos solicitado por el Gobierno.
Catalina Velasco indicó que el Gobierno quiere que este programa llegue a las ciudades intermedias y los municipios más pequeños del país.
“Los interesados deberán, a través de su institución financiera, hacer su proceso de solicitud del subsidio. Las últimas semanas han sido un proceso de aprendizaje, pero ya estamos asignando citas de manera semanal para la asignación de todos los recursos disponibles”, recalcó Velasco a Caracol Radio.