Según el reporte recibido por los médicos, el paciente presenta un politraumatismo y se encuentra estable.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, junto con el secretario de Salud departamental, Luis Carlos Fajardo, visitó este domingo 2 de junio a Luis Alfonso Llanos Ferrer, quien permanece internado en la Clínica Centro, en Barranquilla, luego de haber sufrido politraumatismos al caer al vacío durante la falla que presentó una de las calzadas del puente de la calle 30 con la Circunvalar, en la madrugada del pasado viernes 31 de mayo.
“Estamos verificando que todo esté en orden y dándole un acompañamiento a los familiares en este momento tan difícil”, manifestó el mandatario departamental luego dialogar con los familiares y el personal médico que lo atiende.

A su turno, el internista de la Clínica Centro, Luis Henao, entregó al gobernador Verano un reporte del estado de salud del paciente Luis Llanos.
“En este momento se encuentra con un politraumatismo. Está en estado general estable, con manejo de analgésicos. Está con todo el seguimiento de los grupos de enfermería, psicología y todos los médicos a cargo y especialistas”, precisó el galeno.
Es preciso mencionar que en la Clínica Campbell de Barranquilla permanece otra persona de las cuatro que resultaron heridas en el trágico accidente. No obstante, el gobernador Verano también hizo alusión a la tristeza y el pesar que embarga a los atlanticenses, por cuenta de los cuatro ciudadanos que perdieron la vida en esa fatídica madrugada.
“Nuevamente queremos manifestar nuestro dolor por las víctimas de este accidente que nos deja muchos aprendizajes por las dificultades que ha ocasionado a siete familias del Atlántico”, agregó el mandatario.
Por último, se refirió a las causas del hundimiento del tramo carreteable de la calle 30, expresando que aún sigue siendo prematuro para establecerlas directamente.
“Yo creo que hay que esperar a que los técnicos terminen la verificación. Lo que se habló ayer fueron muchas teorías sobre lo que podría haber ocurrido con unos manejos de aguas que hay en el sector, pero no quisiéramos entrar en ninguna imprecisión hasta tanto los técnicos no sean los que nos den un veredicto final”, concluyó Eduardo Verano.