A través de redes sociales, la Gobernación convocó a panaderías y emprendedores a producir “galletas punto rosa” para promover la prevención de la enfermedad.
‘Atlántico Modo Rosa’ es la campaña que por segundo año consecutivo impulsa la Gobernación del Atlántico, a través de redes sociales, para unir al departamento en una dinámica que promueve la prevención del cáncer de mama por medio de galletas punto rosa.
Elsa Noguera, gobernadora del departamento, expresó: “El éxito ha sido total, hemos llevado este mensaje de prevención y solidaridad a mucha gente durante el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, gracias a que ha sido una jornada diferente y llamativa con la que nos estamos motivando unos a otros a realizarnos el autoexamen para la detección temprana de esta enfermedad”.
Por su parte, la Secretaría de Salud del Atlántico realizó en Soledad una jornada de sensibilización en el nuevo hospital Juan Domínguez Romero y sus alrededores, usando la consigna ‘Es por tu vida, tócatelas’. La actividad la desarrolló el equipo de Guardianes de la Salud casa a casa, invitando persona a persona a hacerse el autoexamen para identificar posibles síntomas de cáncer de mama.
En el Nuevo Hospital Juan Domínguez Romero de #Soledad, también están modo rosa. Durante el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama personal de @salud_atlantico estuvo realizando jornadas de concientización en el hospital y barrios vecinos.#AtlánticoModoRosa
— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) October 19, 2023pic.twitter.com/ZyEJ7NxZ63
Decenas de mujeres de Soledad y usuarias del hospital recibieron la galleta punto rosa como símbolo de la autoprotección durante esta jornada. La secretaria de Salud, Alma Solano, destacó que el nuevo hospital tiene un equipo de mamografía de última tecnología para el estudio a tiempo, que permite en solo 20 minutos hacer el diagnóstico y en 24 horas obtener una lectura médica descargable en línea, con imágenes digitales y lectura de resultados, tanto para la paciente como para el servicio médico.
Sin embargo, Solano enfatizó que el autoexamen es el primer diagnóstico que debe hacer cada persona, frente a un espejo, con su tacto, para constatar que no hayan cambios extraños, como abultamientos, hundimientos o secreciones en la textura de la piel y que los hábitos saludables se vuelven determinantes para bajar la incidencia de esta enfermedad.

Con un video en redes sociales el pasado martes la gobernadora, Elsa Noguera, invitó a panaderías y emprendedores a participar con una gran producción que transformara la tradicional galleta punto rojo en punto rosa para que este 19 de octubre, las empresas, entidades públicas y personas del común las pudieran adquirir y compartir con un mensaje de autocuidado.
Esta invitación la aceptaron el emprendimiento Maya Cake y las panaderías Oro Pan, Santana y Dulcerna, y decenas de entidades se sumaron haciendo sus pedidos, entregando galletas punto rosa entre sus equipos de trabajo, regalándolas con más personas y publicando la actividad en redes sociales con el #AtlánticoModoRosa.
Recuerda que aunque no se considera una herramienta de detección primaria, las mujeres pueden realizarse auto exámenes mensuales para detectar cambios en los senos y consultar a un especialista si notan algún signo inusual. #19octubre #AtlánticoModoRosa pic.twitter.com/YdLVLzQI5V
— Secretaría de Salud (@salud_atlantico) October 19, 2023