El líder político aseguró que la consulta popular “en nada beneficiara a los trabajadores y tampoco generará empleos”.
Tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República, el Gobierno nacional mantiene en firme su decisión de convocar una consulta popular para gestionar y aprobar democráticamente este y otros proyectos sociales que han visto fracaso en el Congreso.
No obstante, la propuesta del Ejecutivo debe pasar primero por el parlamento, el cual avalará o denegará la solicitud planteada y desde ya algunos partidos de oposición han anunciado que votarán negativamente y no la apoyarán, entre estos Cambio Radical, cuyo líder, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, indicó:
“Aplaudo y celebro que la bancada de senadores del partido Cambio Radical, anoche mismo, tomara la decisión de votar negativamente, en el Senado de la República, la consulta popular anunciada por este Gobierno. Petro insiste en hostigar y amenazar al Congreso, a la Rama Judicial, a los gobernadores y alcaldes, calificándolos como ‘alcaldes de la muerte’; poniendo en grave riesgo la división de poderes”, manifestó.
Además, afirmó que pese a la decisión del Congreso de archivar la reforma laboral, el Gobierno de Gustavo Petro busca implementarla a través de decretos, aspectos que catalogó como “un claro abuso de poder”.
“La consulta de ninguna forma beneficiará a los trabajadores. Tampoco generará ni formalizará un solo empleo. El único interés, como lo ha anunciado el ministro del Interior, es anticipar la campaña política para perpetuar a Petro y a su gobierno en el poder”, adicionó.

Finalmente, Vargas Lleras estimó que la consulta popular representará unos costos exagerados que afectarán el presupuesto general de la nación e invitó a otros movimientos políticos a formar mayorías para ahogar esta propuesta de participación ciudadana.
“Este acto de vanidad del presidente Petro le costará a los colombianos $500 mil millones. Cambio Radical invita a los demás partidos y fuerzas políticas a conformar las mayorías para enterrar esta nefasta iniciativa”, puntualizó.
Son 11 votos con los que cuenta el partido Cambio Radical en el Senado de la República y aunque asienten una posición previa, deberán analizar y definir, en un plazo máximo de un mes, si hay suficientes argumentos para que los colombianos vayan a las urnas para votar por las reformas sociales.
Celebro que la bancada de senadores del Partido Cambio Radical anoche tomara la decisión de votar negativamente, en el Senado de la República, la consulta popular anunciada por el Gobierno:
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) March 19, 2025
1. Petro insiste en hostigar y amenazar al Congreso, a la Rama Judicial, a los… pic.twitter.com/MPhnozxb5E
Adicionalmente, la propuesta de consulta popular del Gobierno Petro también tendría en su contra los 13 votos del partido Centro Democrático, colectividad que ha estado en contra de la reforma laboral, que participó y celebró su hundimiento.