impactonews.co

Carrera de la Esperanza Galapa 2025
Picture of Impacto News

Impacto News

Galapa se prepara para la Carrera de la Esperanza 2025: integración, civismo y deporte en una sola jornada

Más de 5.000 personas se esperan en la actividad que combina deporte, cultura y sentido de pertenencia por el municipio.

Este domingo 20 de julio, desde las 5:00 a.m., el municipio de Galapa vivirá una nueva jornada de unión comunitaria con la realización de la Carrera de la Esperanza 2025, un evento que ya se perfila como una de las citas deportivas y cívicas más relevantes del Atlántico.

La actividad se enmarca en la conmemoración de la independencia de Colombia y promete superar el éxito de su primera edición en 2024, que convocó a más de 5.000 personas entre corredores, público, voluntarios y patrocinadores.

Impulsada por la Alcaldía de Galapa y liderada por el alcalde Fabián Bonett Berdugo, la carrera tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural del municipio, fomentar hábitos de vida saludables y reafirmar a Galapa como la Tierra de la Esperanza y Tierra de Deporte.

“La Carrera de la Esperanza es mucho más que una competencia. Es un símbolo del espíritu de superación, de unidad y de transformación que vive nuestro municipio. Invitamos a toda la comunidad a correr juntos hacia un mejor futuro”, destacó el mandatario local.

La jornada incluirá diversas categorías para todas las edades y contará con actividades complementarias de integración, música y muestras culturales, reafirmando el compromiso de Galapa con el desarrollo social y deportivo de su gente.

Dos categorías para todos los niveles

La carrera contará con dos recorridos:

  • Competitiva 15K, para atletas élite y juveniles (masculino y femenino).
  • Recreativa 7K, pensada para corredores aficionados, familias y colectivos comunitarios.

El punto de partida será en la urbanización Villa Olímpica, y el recorrido atravesará diversos sectores del casco urbano hasta llegar a la Plaza Principal, donde se llevará a cabo la premiación.

Durante el trayecto, los participantes contarán con puntos de hidratación cada 1.5 km, servicios de maxoterapia, atención médica, animación en ruta y espacios de apoyo logístico garantizados por el PMU.

Integración ciudadana y visibilidad empresarial

Uno de los atractivos de la jornada será la feria deportiva y comunitaria, un espacio tipo “loft” donde empresas locales y nacionales podrán realizar activaciones de marca, muestras comerciales y actividades interactivas con los asistentes. Además, más de 5.000 camisetas oficiales serán entregadas a los corredores con presencia destacada de los patrocinadores en diversas posiciones estratégicas.

La organización cuenta con el valioso respaldo de importantes empresas patrocinadoras, así como con el apoyo de emprendimientos locales, quienes se han sumado a esta iniciativa para fortalecer el desarrollo comunitario y promover el deporte en Galapa.

Seguridad logística y cobertura total

El evento contará con el acompañamiento de la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, y un equipo robusto de jueces, coordinadores logísticos, voluntarios y personal médico. Toda la jornada será documentada y transmitida a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía, con cobertura especial de medios locales y nacionales.

Una carrera con futuro

La Carrera de la Esperanza se proyecta como un evento permanente durante los próximos años, con miras a convertirse en una media maratón regional. Su impacto va más allá del deporte: busca dejar huella en el corazón de la comunidad, reafirmando el compromiso de Galapa con la salud, el bienestar y la esperanza.

Inscripciones abiertas

La comunidad ya puede inscribirse de manera gratuita en los puntos habilitados por la Alcaldía o a través del enlace digital compartido en las redes oficiales. “Galapa Tierra De la Esperanza #TierraDeDeporte”.-

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: