El forastero destruyó varios cubículos, sillas, escritorios y hasta computadores de la Oficina de Migración Colombia.
Confusión, pánico y daños fue lo que generó la furia de un turista extranjero en la oficina de Migración Colombia ubicada en el interior del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena.
El hecho quedó registrado en videos aficionados y en ellos se puede observar al foráneo descamisado, indignado y tirando objetos de utilidad mientras algunos funcionarios de la entidad tratan de persuadirlo para que se calme.
Otros pasajeros que esperaban en la sala no podían creer lo que estaba pasando y la Policía tuvo que intervenir para reducir al alterado ciudadano extranjero y evitar que siguiera ocasionando desmanes y daños en las instalaciones.
#ATENTOS. Turista extranjero, al parecer bajo efectos de sustancias alucinógenas, provoca destrozos en aeropuerto de Cartagena. Aún se desconocen las causas del violento incidente, que llenó de pánico a miles de personas en el terminal aéreo. El sujeto finalmente fue capturado. pic.twitter.com/XTuJbpQ2fM
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) July 18, 2025
Frente a lo ocurrido, el secretario del Interior del Distrito de Cartagena, Bruno Hernández, sostuvo que el acto de violencia fue protagonizado por un hombre de nacionalidad estadounidense identificado como Emmanuel Andrés Hernández, de 42 años, quien fue arrestado y será denunciado penalmente por daño a bienes y patrimonios públicos.
“Migración Colombia presentó denuncia penal contra esta persona que se encuentra privado de la libertad en estos momentos y está a la espera de resolver su situación jurídica. Le hemos solicitado al director de la entidad estatal la mayor sanción contra este hombre, la cual debe ser la expulsión del país, la decisión debe ser ejemplarizante y sentar un precedente porque lo único que queremos es ciudadanos respetuosos y que vengan a disfrutar de la sana paz de nuestra Cartagena”, señaló el funcionario.
Entre los daños provocados por el forastero se encuentra la destrucción de varios cubículos, sillas, un computador, escritorios y otros insumos utilizados para la atención y chequeo de las personas que ingresan al país.
Este altercado se da justamente cuando el Distrito de Cartagena anunció nuevas acciones y medidas en el Aeropuerto Rafael Núñez, entre esas el aumento del número de oficiales de Migración Colombia, especialmente en momentos de alto flujo aéreo.
“Hemos incrementado el número de oficiales y estamos gestionando el fortalecimiento de la planta fija operativa durante todo el año. Esto ha permitido disminuir considerablemente los tiempos de espera en los puntos de control migratorio”, indicó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.
Adicionalmente, se anunció la ampliación de la sala de migración del aeropuerto a partir del segundo semestre de 2025. Esta modernización incluye la instalación de cinco nuevos pasillos automatizados BioMig, que permitirán pasar de cinco a diez unidades operativas, facilitando la redistribución del personal y mejorando la eficiencia del proceso migratorio.
Informe: Luis Ángel Terán