El extremo cartagenero no terminó teniendo mucha participación en esta temporada, solo haciendo aparición en cancha en tres ocasiones por Liga y en una por Libertadores.
Por: Iván Peña Ropaín.
A su salida de la sede administrativa del Junior de Barranquilla, donde acudió para finiquitar su desvinculación del equipo, el jugador Omar Albornoz fue inquirido por periodistas que lo esperaban afuera del sitio para efectuarle la última entrevista tras quitarse la casaca ‘tiburona’.
Entre las varias cosas que contestó, una de ellas que aún no tiene nada concreto con Nacional de Medellín, como se viene diciendo, el futbolista cartagenero dejó en claro frente a toda la regañina en redes sociales por parte de la hinchada y también de la prensa de la ciudad por sus presuntos actos de indisciplina, los cuales lo habrían llevado hasta ser apartado del grupo en su momento:
“Siempre he pesando que son más los momentos buenos que los malos, les digo que siempre fui un profesional, hasta el último día me preparé y nunca hice las cosas de mala fe, de que estaba robando plata como decían, porque siempre trabajé y esperé la oportunidad. Me voy tranquilo porque di lo que más pude dar”.
Reiterándosele en el tema de las polémicas en las que estuvo inmiscuido por la supuesta insumisión y que se observaban en redes sociales, el futbolista de 28 años manifestó muy sosiego: “Estamos en un mundo donde las redes lo consumen todo, pero no me dejo llevar de las redes, créeme. Yo y mi entorno familiar y personal sabemos qué tipo de persona soy, si la gente va a juzgar por unos días de descanso o vacaciones, están muy desubicados, porque los jugadores de fútbol y deportistas en general no somos robots”.
En medio de las otras cosas que habló con la prensa antes de embarcarse en su vehículo junto a su esposa que lo acompañaba, quien llegó en 2022 procedente del Deportes Tolima señaló que en ningún momento se sintió mal por no volver a retornar al grupo principal por la decisión técnica del entrenador Arturo Reyes:
“Nunca cuestiono las decisiones técnicas, porque sé que esto es fútbol. Nunca cuestioné al ‘profe’ (Reyes), es algo respetable y nunca estuve inconforme con su determinación, yo seguí trabajando, pero no llegó la oportunidad nuevamente de jugar, pero respeto las decisiones”.
Igualmente, quien consiguió con el Rojiblanco la Liga-II 2023, precisó que no se va con una ‘espinita’ o especie de revancha: “No me voy con una ‘espinita’, más bien con las ganas de estar más y de aportar más, pero el fútbol es de muchos altibajos. Me voy con la satisfacción de que soy un profesional, trabajé, competí y fui disciplinado”.
Albornoz, quien en los 52 partidos que jugó anotó 6 goles y puso 2 asistencias, aprovechó los micrófonos para darle gracias al mundo juniorista: “Darle gracias primero que todo a Dios, a don Fuad Char, a la afición que me apoyó”, anexando sobre cómo acabó con las directivas del club barranquillero: “Todo tranquilo, nos vamos tranquilos porque todo se resolvió bien entre las partes, se llegó a un mutuo acuerdo entre las partes, sin ningún problema”.