impactonews.co

Fredy Hinestroza
Picture of Impacto News

Impacto News

Fredy Hinestroza dio el punto más alto en un Junior que se ‘rajó’ en su primer semestre

Dany Rosero, Carlos Esparragoza y Carmelo Valencia mantuvieron una buena regularidad.

Por: Iván Peña Ropaín.

En medio de la sensación de ‘guayabo’ y tristeza que carga hoy el juniorista y la ciudad de Barranquilla, la típica que se da cuando su equipo Junior queda eliminado de una competición o pierde una final, los únicos buenos comentarios en esta ocasión se los llevó el jugador Fredy Hinestroza.

Y es que tal prerrogativa obedece al gran partido que se jugó la noche del miércoles 15 de junio en el Atanasio Girardot, en Medellín, contra Atlético Nacional. La actitud de compromiso, respeto por la camiseta y entrega expuestas por el extremo izquierdo medellinense en el terreno de juego fue notable, aun cuando este estaba injugable en el segundo tiempo por los charcos formados producto de la lluvia que cayó en esa ciudad.

Fredy en este Apertura, especialmente anoche, ha sido de los que más han corrido en el equipo

Podrán muchos entrar en discusión y desacuerdo al considerársele el jugador con mayor regularidad, no solo por las notables apariciones que ha tenido en este semestre de la temporada 2022, sino por el muy buen desempeño que ha mostrado dentro de la cancha, pero Hinestroza revalidó anoche tal rendimiento en un difícil y transcendental choque, sacando a relucir el temperamento al que se debe apelar para este tipo de partidos.

Quien se colocara la piel del Tiburón en enero de 2019 contabilizó en este primer tramo del año en curso 28 partidos disputados (16 por Liga, 8 por Sudamericana, 3 por cuadrangular de Liga y 1 por Copa Colombia), 4 goles (3 por Liga y 1 por Sudamericana) y con un promedio de juego de 0.14, el más alto hasta ahora en los cuatro años que lleva en Junior.

Con 2.155 minutos es uno de los de mayor tiempo en cancha

Sin duda, Fredy Hinestroza, con bajas y altas, fue el que más mostró ansias durante todo el torneo regular y en estos cuadrangulares finales en los cotejos que estuvo, tanto así que, por rendimiento, junto al central Dany Rosero fueron los que quizá no sufrieron modificaciones ni tantas críticas por parte de la prensa de la ciudad y de la hinchada por asuntos de bajo nivel, tal como sí le sucedió a la mayoría del plantel.

En ese dúo entraría, aunque sin el número de partidos de Rosero e Hinestroza ni mucho menos con las temporadas jugadas por ambos en Junior, el buen volante barranquillero Carlos Esparragoza, quien ya es titular indiscutible.

Carlos Esparragoza, de las excelentes novedades para Junior surgidas del Barranquilla F.C.

Cambiando de frente de lo poco bueno que deja este nuevo fracaso del Rojiblanco, que no pudo llegar a la final de la Liga colombiana y tampoco pudo superar la fase de grupos de la Copa Sudamericana, lo cierto es que en el 80 o 90% de la plantilla del elenco barranquillero son más los puntos adversos, mírese por donde se mire: sea en cuanto a los goles que le han convertido por errores de su arquero, de la defensa (los mayores responsables) o por la enclenque marca en el medio campo, así como también por la falta de contundencia en el ataque por parte de su medio ofensivo y de sus delanteros, quienes no son “atacantes del montón” en el fútbol profesional colombiano, son goleadores costosos que han sido figuras en el fútbol internacional.

Rosero tuvo un buen semestre, siendo el de mejor desempeño en la débil defensa juniorista

Pasada esta nueva tragedia futbolística para el cuadro de Curramba, ahora hay que levantarse anímicamente y esperar qué resuelven las directivas de cara a la Liga Betplay-II, a iniciar en julio próximo.

Se prevería un revolcón!    

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: