El señalado se declaró inocente del delito de ocultamiento alteración o destrucción de elemento de prueba.
En un operativo realizado el 12 de febrero de 2020, la Policía y la Fiscalía General de la Nación hallaron un laboratorio de procesamiento de cocaina dentro de la hacienda de la familia del exembajador de Colombia en Uruguay, Fernando Augusto Sanclemente Álzate, ubicada en Guasca, Cundinamarca.
Este lunes, un juez de control de garantías de Bogotá le imputó el delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, luego de conocerse que Sanclemente habría dado la orden de eliminar todas las pruebas que su antiguo mayordomo Laureano Martínez iba a aportar al caso.
El material de probatorio eliminado sería determinante para identificar a varias personas que estarían involucradas en el laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína que fue hallado en la finca del exdiplomático, ubicada en Guasca, #Cundinamarca, en febrero de 2020. pic.twitter.com/YUtBeITTQl
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 13, 2021
El empleado del exembajador había decidido colaborar con las investigaciones desde el mes de febrero del presente año y pensaba entregar las pruebas necesarias que, al parecer, vincularían a Sanclemente en el proceso judicial.
La investigación determinó que se destruyeron computadores, memorias USB, una tableta, un disco duro de 500 gigas y documentos, que contendrían información que mostraba una posible participación de otras personas en el funcionamiento del cristalizadero de cocaina.

Ante la lectura de la imputación de cargos, Sanclemente Álzate no aceptó el delito que le atribuye la Fiscalía.