Activos por $41.000 millones pertenecían al presunto cabecilla neutralizado por la Policía.
La Fiscalía General de la Nación ocupó con fines de extinción de dominio los bienes que conformaban la “herencia delictiva” de Aristides Manuel Meza Páez, alias el Indio, quien fue uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo.
El Indio murió en un procedimiento realizado por la fuerza pública en marzo de 2018, en zona rural del corregimiento de Tierradentro, en Montelíbano, Córdoba.
Era señalado como el responsable del tráfico internacional de cocaína y de la coordinación de estructuras armadas con influencia en la costa Caribe y Pacífica.
Fueron ocupados 598 de sus bienes que ascienden en valor a $41.000 millones, están ubicados en Arjona y Turbaco (Bolívar), Medellín (Antioquia) y Bogotá.
Son 10 predios rurales, 5 urbanos, 8 vehículos, 2 sociedades, 1 establecimiento de comercio y 572 semovientes sobre los cuales impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión. Los bienes fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Se trata de 10 predios rurales, 5 urbanos, 8 vehículos, 2 sociedades y 1 establecimiento de comercio y 572 semovientes sobre los cuales fueron impuestas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión. pic.twitter.com/dKWRAizDTv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 2, 2022
La Fiscalía detalló: “Se presume que las referidas propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto del envío de toneladas de cocaína desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, con destino final a Estados Unidos. Los alijos eran camuflados en contenedores que eran embarcados, en su mayoría, en la zona portuaria de Cartagena“.