impactonews.co

Audiencia Álvaro Uribe
Picture of Impacto News

Impacto News

Fiscalía acusó y llamó a juicio a Uribe: “Fue el determinador de la manipulación de testigos”.

El ente acusador precisó que el expresidente ordenó a su entonces abogado Diego Cadena que entregara dinero a testigos privados de la libertad.

Este jueves 24 de mayo se desarrolló la audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos asociados a soborno, soborno a testigos y fraude procesal que le fueron imputados tras las denuncias interpuestas por el senador Iván Cepeda.

En medio de la diligencia, el fiscal delegado Gilberto Villarreal procedió a leer el escrito de acusación contra Uribe Vélez, decantando todos los objetos que se consideran dentro de la investigación procesal con el fin de demostrar la culpabilidad de este en los delitos endilgados.

En ese sentido, dentro de la lectura el funcionario del ente acusador expresó: “El doctor Uribe Vélez determinó al abogado Diego Cadena Ramírez para que directamente o por interpuesta persona entregara o prometiera dinero u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos, para que faltaran a la verdad o la callaran total o parcialmente en las actuaciones penales aludidas”.

Asimismo, el fiscal aseguró que en medio del proceso el expresidente “indujo en error a la Sala de instrucción número 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para obtener de esta decisiones contrarias a la ley”, luego de reuniones que habría sostenido con los exparamilitares Pablo Hernán Sierra García y Juan Guillermo Monsalve, quienes tenían conocimiento para incriminarlo a él y a su hermano Santiago Uribe por nexos con las AUC.

“En los primeros meses del 2017 se realizaron reuniones que ofició o facilitó su pariente y exsenador de la República, Mario de Jesús Uribe Escobar, y en las que el doctor Uribe Vélez impartió instrucciones específicas al abogado Diego Cadena para que directamente o por medio de otras personas ubicara y contactara a exparamilitares u otros ciudadanos, que a cambio de dinero en efectivo, promesas remuneratorias, servicios gratuitos u otras utilidades o beneficios, vendieran su testimonio sobre supuesta maquinación que los señores Pablo Hernán Sierra García, alias Pablo Guerrero o Pipintá, y Juan Guillermo Monsalve Pineda, alias Guacharaco o Villegas, tenían para involucrar a los hermanos Santiago y Álvaro Uribe Vélez con grupos paramilitares que operaban en Antioquia o zonas circunvecinas”, mencionó el fiscal en la lectura del escrito de acusación.

Cabe mencionar que unas horas antes la defensa del expresidente Álvaro Uribe había solicitado la nulidad de lo procesal, bajo el argumento de supuestos vacíos jurídicos, por ejemplo, en la etapa de imputación de cargos, pero la juez 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia Arana, dejó lo rechazó de tajo y dejó en firme el proceso por soborno a testigos.

Durante la audiencia la togada otorgó el reconocimiento de víctimas al senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez, esposa de Monsalve, en el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: