impactonews.co

Reunión fiscales generales Bolivia y Colombia
Impacto News

Impacto News

Fiscales de Bolivia y Colombia en la lucha contra la criminalidad transnacional

Estrategias para atacar con contundencia delitos como el lavado de activos fueron fortificadas en el encuentro.

Con el objetivo de seguir afianzando lazos y fortificando aquellas estrategias que ayuden a atacar con contundencia y eficacia la criminalidad transnacional, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, continúa reuniéndose y compartiendo experiencias con sinónimos de otras naciones sudamericanas, en esta oportunidad con el fiscal de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce.

Durante su visita a la sede del ente investigador boliviano en La Paz, los jefes de las entidades colombiana y boliviana trataron temáticas como mecanismos para enfrentar dos de los ilícitos más comunes en el actuar delictivo internacional: el narcotráfico, el lavado de activos y los patrimonios que se obtienen con la ilegalidad.

Juan Lanchipa Ponce y Francisco Barbosa

“Una reunión donde compartimos filosofías comunes: la lucha contra la criminalidad, la lucha contra el crimen organizado, la lucha contra el delito transnacional, la lucha contra el narcotráfico, contra la minería ilegal y contra los delitos que afectan nuestro medio ambiente”, amplió en su información tras enunciado encuentro en la capital boliviana, el Fiscal General de Colombia.

En el encuentro bilateral entre los jefes de ambos entes investigadores, también se departieron conocimientos y vivencias en materia de delitos fiscales, tráfico de migrantes y la lucha por la protección de los pueblos ancestrales, “en donde nosotros en Colombia también compartimos unas poblaciones históricamente ancestrales que han sido discriminadas y que por supuesto estamos estableciendo mecanismos para poder mejorar los mecanismos de justicia, por eso todas las discusiones que se han tenido en Colombia a propósito de la Jurisdicción Especial Indígena”, agregó Barbosa Mercado.

Por su parte, el fiscal Lanchipa Ponce sostuvo con relación a la cita con su homólogo: “Esta visita reviste una mayor importancia porque nos permite proyectarnos a futuro a fin de identificar espacios de acción conjunta y de desarrollo institucional que mejore la prestación de nuestros servicios e impulse los niveles de cooperación que se constituye en uno de los campos de acción más importante de la AIAMP (Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos)”.

Tras la reunión sostenida entre los fiscales de Colombia y Bolivia quedó como conclusión un plan de trabajo para hacerle frente al hampa transnacional, siendo fundamental para ello, entre otros puntos, el tratamiento de actos urgentes, intercambio de información oficial y la intensa persecución de los patrimonios ilícitos y de los grupos delincuenciales internacionales.

Este intercambio de experiencias, estrategias y conocimientos hace parte del plan de trabajo dispuesto por el Fiscal General de la Nación, a cargo de la presidencia de la AIAMP, con el fin de fortalecer las iniciativas investigativas contra los delitos que traspasan las fronteras de los países sudamericanos.  

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

DEJA TU COMENTARIO

error: