impactonews.co

Visita Barbosa a Europa DESTACADA
Picture of Impacto News

Impacto News

Fiscal Barbosa visitó Europa para fortalecer la cooperación internacional contra el crimen

Algunos de los temas tratados fueron la extradición y la extinción de dominio.

Desde el 11 de octubre el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, visitó Europa para reunirse con autoridades de diferentes países y fortalecer la cooperación internacional contra la criminalidad.

El fiscal dialogó con autoridades de Francia, Holanda y Suiza sobre temas como delitos, extradición, lavado de activos, extinción de dominio, entre otros.

Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación

Encuentro en Francia

En París, Francia, el fiscal Barbosa se reunió con el director de la Policía Judicial, Jérôme Bonet, con la directora de la Oficina Antinarcóticos del Ministerio del Interior y con el subdirector central de Lucha contra el Crimen Organizado, encuentro en el cual analizaron la cooperación técnica entre ambos países para atacar estructuras criminales transnacionales, especialmente redes de narcotráfico, trata de personas y ciberdelitos.

Durante el encuentro también se analizó la posibilidad de realizar nuevos acuerdos bilaterales, para adelantar acciones conjuntas y fomentar la capacitación técnica en investigación referente a los fenómenos delictivos antes mencionados.

Reunión del fiscal Barbosa en París

“La Fiscalía General de la Nación está fortaleciendo su cooperación judicial internacional en términos de lucha contra el narcotráfico y contra bienes atados a esas estructuras criminales para poderlos extinguir y poder luchar contra ese crimen transnacional, específicamente en Francia y en Holanda”, reveló el jefe del ente acusador.

Visita a Holanda

En Ámsterdam, Holanda, se desarrolló un encuentro entre el fiscal Barbosa y el presidente de la Junta de Fiscales Generales, Gerrit Van der Burg, para hablar sobre la extradición y el fortalecimiento de cooperación en técnicas especiales de investigación.

En dicha reunión se presentó un informe de la relación bilateral entre Países Bajos y Colombia sobre extradición y asistencias judiciales; también, se trató la problemática del narcotráfico, y por otra parte el lavado de activos y la extinción de dominio, por lo que se plantearon estrategias conjuntas para combatir el delito de trata de personas.

Reunión con el presidente de la Junta de Fiscales Generales, Gerrit Van der Burg

En encuentro con la jefe de la Unidad Central de la Policía Nacional de Holanda, Jannine Van den Berg, se intercambiaron experiencias sobre la investigación y la judicialización en el contexto de la pandemia.

De igual manera, se abordó la creación de equipos de investigación conjunta para casos de interés bilateral entre Colombia y Holanda y se destacó la importancia de intercambiar conocimientos sobre el funcionamiento de criptomonedas y su impacto en las nuevas formas de criminalidad.

En este encuentro con las autoridades holandesas se evaluó el mapa de rutas identificadas para el tráfico de estupefacientes en Europa, y se trataron las investigaciones asociadas a organizaciones criminales con injerencia en ese país.

El Fiscal General y la Jefe de la Unidad Central de la Policía Nacional de Holanda

“Estamos haciendo un trabajo para perseguir el tema de la cibercriminalidad y todo lo relativo a la criptomoneda que también plantean debates sobre el lavado de activos en diferentes lugares, específicamente en nuestro país y en Europa”, expresó el Fiscal.

Reunión en Suiza

El 15 de octubre en Ginebra se realizó la reunión con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. En esta se presentaron los avances de las investigaciones adelantadas por la entidad, con ocasión de los hechos delictivos ocurridos durante las jornadas de la protesta social en Colombia y se dialogó sobre el trabajo realizado en defensa de los derechos humanos.

Encuentro del fiscal general con Michelle Bachelet

“Estuvimos reunidos con la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas Michelle Bachelet quien reconoció el trabajo de la Fiscalía General de la Nación, en términos de esclarecimiento de crímenes contra líderes sociales, contra reincorporados, nuestro trabajo con la Jurisdicción Especial para la Paz, nuestro compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz firmado en el 2016 y el trabajo que estamos haciendo en todos los territorios del país”, dijo el fiscal.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: