impactonews.co

Ecoparque Ciénaga de Mallorquín
Picture of Impacto News

Impacto News

Finaliza la OCDE e inicia el EcoFest 2025: Barranquilla, capital de los grandes eventos en Colombia

El EcoFest se realizará del 11 al 13 de julio en escenarios como el Gran Malecón del Río, Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.

Una gran noticia ha llegado a la capital del Atlántico, en este 2025 EcoFest sale de Santa Marta y llega a Barranquilla. Impacto News conversó con Pamela Reátiga, organizadora de este importante evento de sostenibilidad y compromiso con el medioambiente, quien entregó más detalles al respecto.

El EcoFest 2025 se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en cuatro escenarios de la ciudad: Gran Malecón del Río, Puerto Mocho, Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y Reserva Educativa Normal Superior La Hacienda.


“Vamos a tener actividades para todo público, espacios para el deporte, la familia, van a encontrar una actividad infantil bien nutrida, pasarelas, entretenimiento, rumba, gastronomía, estamos juntando todos los intereses en una propuesta, tal como somos los barranquilleros”, expresó Pamela.

La bióloga marina sugirió aprovechar ese espacio para plantar una semilla, conectarse con el medioambiente haciendo lo que a cada uno le gusta y así simbolizar el compromiso individual con el ecosistema.

EcoFest 2025 es más que charlas y stands, es un punto de encuentro de creatividad, aprendizaje y compromiso ecológico. Con cerca de 3.500 asistentes esperados, el evento congregará a empresas, ONG, artistas y comunidad, promoviendo desde ajedrez con piezas recicladas hasta jornadas de siembra de manglares en Puerto Mocho y la Ciénaga de Mallorquín.


La realización del EcoFest se conecta directamente con el Foro de Desarrollo Local de la OCDE que inició este 8 de julio y culminará el 11, mismo día en que comienza el primero. Reátiga manifestó que la fecha es clave porque le da continuidad al evento, brindando la oportunidad a locales y visitantes para que aprovechen el espacio, participen y se conecten con el medioambiente.

“Estas fechas son supremamente claves porque le estamos dando continuidad al Foro de Desarrollo Local de la OCDE, termina ese evento que traerá a más de 1.500 expertos a nivel internacional y sigue el EcoFest, que es la propuesta dirigida a la gente de participar masivamente y mostrar a estos especialistas porque Barranquilla es un referente en sostenibilidad”, puntualizó la organizadora.


En el transcurso del evento se desarrollarán actividades como avistamiento de aves, la feria de soluciones verdes a lo largo del Malecón, circuitos de “Reciclátón” en colegios y talleres de cine ambiental y moda sostenible, como la pasarela de “Marce la Recicladora”.

La bióloga Pamela Reátiga de la Fundación Atlántida y organizadora del EcoFest concluyó resaltando que el evento es una muestra de que la sostenibilidad puede ser “restaurativa, divertida y accesible”.

La agenda de actividades del EcoFest 2025 puede ser analizada a través de la página oficial de @ecofest.Barranquilla


El EcoFest 2025 redefine la sostenibilidad desde lo cotidiano, dejando claro que “un minuto por el planeta” no es una metáfora exagerada, sino un recordatorio potente: en sesenta segundos podemos sembrar, apagar, reciclar, contemplar o transformar. Cada acción —por pequeña que parezca— suma al propósito colectivo de un futuro más verde para Barranquilla y el mundo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: