impactonews.co

Destacada champions
Picture of Impacto News

Impacto News

¿Fin de la era Messi-Cristiano?: vicisitudes de eliminaciones en Champions

El argentino, con 34 años, y el portugués, con 37, le dijeron adiós a la Orejona 2021-2022.

Por: Iván Peña Ropaín.

La Champions League se privará nuevamente, como ha ocurrido en los últimos años, de disfrutar en las instancias finales de los considerados por muchos como los dos mejores jugadores de la historia del fútbol: el portugués Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro y el argentino Lionel Andrés Messi Cuccittini.

Al adiós que le dijo al torneo la semana pasada el 10 ‘gaucho’, 7 veces ganador del Balón de Oro, la tarde de este martes 15 de marzo se sumó el 5 veces galardonado con esa misma distinción mundial, el atacante luso, cuyo equipo Manchester United fue eliminado a manos del Atlético de Madrid.

Una de las tantas imágenes de frustración que se vieron de Cristiano en el partido ante Atlético de Madrid

En el compromiso de vuelta por los octavos de final del certamen de clubes más importante de Europa, en su estadio Old Trafford, ante su público y con una de las casacas de sus amores: los Diablos Rojos, Cristiano Ronaldo fue testigo directo de cómo el brasileño Renan Lodi, con el único tanto del cotejo anotado al 41’, acababa con su historia en el certamen continental 2021-2022.

La derrota ante los ‘rojiblancos’ españoles, quedando el global 2-1 en contra de los ingleses, ya que en la ida en Madrid finalizaron 1-1, representó la cuarta eliminación en línea de CR7 con distintos uniformes.

El Comandante, que le ha faltado comandancia en las últimas Orejonas, empezó esta sequía en el Mundial de Rusia 2018, cuando en octavos de final Uruguay lo despachó a él y a su Selección Portugal.

Ya estando en Champions League, se creía que el Bicho se desquitaría de la eliminación sufrida con su Selección, pero esta vez a nivel de clubes en la temporada 2018-2019, jugando para ese momento con el poderoso Real Madrid y con el que cayó en cuartos de final ante Ajax de Holanda.

Para el siguiente período, 2019-2020, optó por cambiar de equipo ante las críticas que recibía por los malos resultados con el ‘merengue’. Aterrizó en Juventus de Italia, con el que también fracasó al no poder conseguir la Orejona y tras ser sacado de la competición en octavos por el Lyon de Francia.

Y repitió el mismo destino para 2020-2021, también con el cuadro de Turín, viéndose superado en la fase de octavos de Champions por el Porto del entonces Luis Díaz.

Ahora, le llegó este nuevo revés, pero con Manchester United, equipo al que arribó por segunda vez en su carrera en agosto del año pasado y con el que esta temporada no ganará nada, pues ya no tiene opciones de pelear la Premier League, brilla por su ausencia en los octavos de final de la FA Cup y no le alcanzó para alzarse con la Copa Inglesa que ganó el equipo del guairo Díaz, Liverpool.

Messi y sus caídas

Y en cuanto al otro galáctico que tiene en la actualidad el fútbol mundial, el argentino Messi, este tampoco la pasa nada bien. El miércoles anterior fue eliminado con su PSG por Real Madrid también por los octavos de Champions, contabilizando este su séptimo chao al hilo en el certamen europeo.

Los lamentos de Messi en su partido ante Real Madrid también dijeron presente

De aquel título obtenido frente a la Juventus en el 2015, Lionel Messi no ha dejado de estrellarse contra una pared de derrotas. Con las salidas de Xavi Hernández y de Andrés Iniesta de su entonces Barcelona, fue el 10 argentino quien tuvo que hacerse cargo del cuadro culé, a pesar de que futbolísticamente seguía teniendo la compañía de Luis Suárez y Neymar. Sin embargo, el astro de la Albiceleste no pudo volver a pisar una final de Champions League.

En la versión 2016-2017, su Barcelona se vio superado en cuartos de final por la Juventus, que le ganó la serie con un contundente 3-0.

La siguiente temporada, 2017-2018, él y su Barsa fueron sorprendidos por la Roma de Italia, igualmente en cuartos y perdiendo esta llave por el gol que le hicieron en el Camp Nou en la victoria 4-1 (ese gol de visitante valía como doble). En la vuelta, en Italia, ganó la Roma 3-0 y pasó a la semifinal.

La foto de, quizás, la eliminación más dolorosa con la camiseta de Barsa por el 8-2 ante Bayern

En la temporada 2018-2019, igualmente con el cuadro Catalán, Messi se despidió del máximo torneo de clubes del Viejo Continente en semifinales al dejarse remontar en Anfield por el Liverpool un 3-0 que su club había conseguido en España. En la ciudad de los Beatles cayeron goleados 4-0, y chao.

De las despedidas más traumáticas para el 10 de la Selección Argentina en Champions League, la de 2019-2020 de seguro la recordará toda la vida. En esa edición, especial porque se jugó en un partido único por cuestiones de la pandemia del COVID-19, fue vapuleado en cuartos de final 8-2 por el Bayern Múnich.

Para la de 2020-2021, Messi tuvo una eliminación especial con su Barcelona. Retornando el ida y vuelta, fue goleado 4-1 por el que la temporada siguiente sería su nuevo y segundo club en su carrera: PSG. En la revancha empataron 1-1, resultado que acabó con su era en el equipo ‘azulgrana’ .

Ya en el presente con el parisino, en la 2021-2022, todos saben cuál fue su suerte: ni su presencia ni la de Neymar ni la de Mbappé fueron suficientes para superar al Real Madrid.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: