impactonews.co

carnet de vacunación
Picture of Impacto News

Impacto News

Falsificar el carnet de vacunación puede llevarlo a la cárcel

A quienes se les demuestre la falsedad del documento podrían recibir condena de 4 a 12 años.

Luego de conocerse la medida tomada por el Gobierno nacional de presentar el carnet de vacunación para poder ingresar a establecimientos comerciales, de entretenimiento y deportivos, se genera la posibilidad de que estos se falsifiquen para poder acogerse a la nueva normativa.

Ante esa posibilidad, expertos en derecho penal manifiestan que en Colombia la falsedad de documento público es considerado un delito, ya sea para quien lo porte o lo elabore.

Según indica el artículo 287 del Código Penal: “El que falsifique documento público que pueda servir de prueba, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses”.

En ese sentido, las personas que sean encontradas falsificando el carnet de vacunación podrían obtener una condena entre los cuatro y doce años en centro carcelario. Así lo contempla el articulo 291 del Código Penal.

Sanciones a establecimientos que no exijan el carnet

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud indicó que aquellos lugares que no cumplan con la solicitud del carnet a los usuarios o asistentes, en ellos recae la sanción por incumpliendo de decreto que haya emitido la entidad territorial.

Si hay un establecimiento que no acata la norma, sed le aplicará el código de policía que va desde llamado de atención hasta el cierre del lugar. Cualquier sanción al respecto será sobre el propietario y no el ciudadano; los alcaldes darán las instrucciones necesarias a sus cuerpos de Policía”, explicó el funcionario.

Informe: Xilena Robles

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: