El samario completó la lesión 25 de su carrera, una de ellas lo alejó del Mundial de Brasil 2014.
Por: Iván Peña Ropaín.
Nuevamente al colombiano Falcao García las lesiones le dicen presente, haciéndole perder una etapa importante con su equipo, en esta oportunidad el Rayo Vallecano, que este jueves (3:00 p. m.) visitará al Betis por el juego de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey.
‘El Tigre’ no estará para aportarle en la ofensiva a su equipo, que en la ida en su casa perdió 2-1, debido a que sufrió una molestia muscular en su gemelo derecho que lo deja más de un 50% descartado para este cotejo por Copa, de los más importantes del Rayo que hace años no figura en nada.
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) March 2, 2022
Andoni Iraola "Es una oportunidad única".#CopaDelRey #SigamosSoñando
Rueda de prensa íntegra:https://t.co/xcnAKqG8mf pic.twitter.com/81uAYovi17
“Radamel tiene un lesión muscular pequeña, pero no hay opción de arriesgarlo, hay que esperar que cicatrice, hasta entonces no estará con nosotros”, dijo su técnico, el español Andoni Iraola.
Por su no convocatoria para enfrentar mañana al ‘blanco y verde’ sevillano, el atacante samario frena así su racha de estar en cancha en los últimos encuentros con el club de Vallecas, aunque no fuese como titular, nómina en la que no está desde el pasado 12 de febrero en el duelo que por Liga española perdieron 3-0 ante Osasuna.
Falco, sinónimo de lesiones
Un total de 25 lesiones han aquejado al máximo goleador de la historia de la Selección Colombia durante su carrera como futbolista, siendo la de mayor margen la rotura de ligamento cruzado en su rodilla derecha producida el 18 de enero de 2006 con River Plate de Argentina, alejándolo de los campos de fútbol por 231 días.
En ese orden, le siguió la tan recordada del 23 de enero de 2014, cuando en un partido por Copa de Francia vistiendo las prendas del Mónaco, le volvió a cobrar esa misma lesión. Estuvo sin jugar 189 días y le impidió estar en el Mundial de Brasil.
Entre otras que también lo disgregaron del césped están la inguinal del 2 de noviembre de 2015, igualmente con el cuadro monegasco y la que logró superar en 150 días, y la del 11 de mayo del 2020 con Galatasaray de Turquía, al revestir una distensión en unos de sus muslos que lo incapacitó por 48 días.