La jueza del caso determinó que los argumentos de precluir el caso no eran suficientes.
El pasado miércoles 27 de abril, la jueza 28 penal de conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, en una audiencia de más de 12 horas, negó la solicitud del fiscal Gabriel Ramón Jaimes, de precluir el caso donde está involucrado el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunto soborno a testigos.
La togada determinó que los argumentos del miembro del ente acusador no eran suficientes para precluir el caso, por lo que determinó que el exmandatario deberá ir a juicio por los supuestos delitos de soborno en actuación Penal y fraude procesal.
La Jueza 28 penal de conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, decidió negar solicitud del fiscal Jaimes de precluir el proceso en contra el imputado Álvaro Uribe. Habrá juicio. Por primera vez, un expresidente de la República asumirá su responsabilidad penal ante un juez.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 28, 2022
Ante la decisión, el líder del partido Centro Democrático se pronunció sobre la determinación de la jueza, manifestando que el próximo domingo dará a conocer cuál es su argumento ante la decisión, que denominó: “expropiaron mi reputación”, usando esa referencia como una indirecta a la izquierda del país.
El domingo leeré unos renglones con argumentos respetuosos de respuesta a la señora Juez.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 29, 2022
Su título será:
EXPROPIARON MI REPUTACIÓN
Cabe recordar, que el caso busca esclarecer el señalamiento que se le hizo a Uribe por haber manipulado a través de otras personas a dos testigos que lo acusaron de haber conformado grupos paramilitares, durante los años 90, en el departamento de Antioquia.
Por su parte, la bancada de los congresistas del partido uribista manifestaron su respaldo e indicaron que el proceso judicial que se adelanta en su contra es una trampa creada por los movimientos de izquierda del país para enlodar el nombre del exsenador.
“Confiamos en que la justicia valore nuevamente el material probatorio del caso para que, en las instancias que procedan, sin inconsistencias e injusticias, se demuestre de una vez por todas su inocencia, ya que como bien alegó la Fiscalía, no hay pruebas que demuestren su responsabilidad en ninguna de las conductas ilícitas que se le endilgan”, indicaron los parlamentarios.
Bogotá, abril 28 de 2022. La bancada de congresistas del Partido Centro Democrático expresa su solidaridad, y apoyo a nuestro líder y fundador, el expresidente @AlvaroUribeVe pic.twitter.com/Er2HwwfVqI
— Centro Democrático (@CeDemocratico) April 28, 2022