impactonews.co

Álvaro Uribe Vélez
Picture of Impacto News

Impacto News

Expresidente Uribe lanzó fuertes críticas a la reforma pensional del Gobierno: “Es dañina”

El exmandatario señaló que traerá prejuicios a los jóvenes, a quienes no logren pensionarse y a los ancianos vulnerables.

Luego de varios días de aprobarse la reforma pensional en el Congreso de la República, este domingo 23 de junio desde muy temprano el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció al respecto con una serie de aspectos que considera contraproducentes del proyecto de ley.

En un inicio, el líder político de la oposición sostuvo que los principales perjudicados con el nuevo sistema pensional serán los jóvenes, argumentando que los privará de construir una cuenta de ahorro personal que acumule los rendimientos y las cotizaciones, pues en los últimos años han estado por encima de la inflación.

“La pensión de los jóvenes quedará dependiendo de la caja del Estado, que tiende a diezmarse, a recaudar menos impuestos, debido a la tendencia socialista de afectación a la empresa privada, y de derroche burocrático estatista”, señala uno de los puntos descritos por el expresidente.

Agregó que aproximadamente el 78% de las nuevas cotizaciones pensionales pasará al manejo del Estado, donde quienes tengan ingresos de 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes podrán cotizar en fondos privados, por lo que advierte que “no tendrán ninguna posibilidad de construir su ahorro individual con cotizaciones y rendimientos”.

También explicó que afecta la devolución de lo ahorrado para personas que cumplan la edad y no alcancen las semanas para jubilarse. “Les dará una suma muy inferior a la que han obtenido en los fondos”, precisó Uribe.

“El pago a los viejos vulnerables, que creamos en la Ley 100, se hará con cargo a las cotizaciones de los trabajadores, liberando de esfuerzos al presupuesto de la nación. Con la debilidad de la economía privada y reducción de la natalidad, también se disminuirán las cotizaciones pensionales, lo cual pondrá en riesgo de sostenibilidad en el pago a los adultos pobres”, subrayó.

Adicionalmente, dijo que el Estado socialista tiende a no respetar los ahorros pensionales y los gasta sin compasión así los haga ver como créditos, afirmando con esto que los proyectos del sector privado de interés nacional se encarecerán por falta de fondos que han sido suministradores de recursos de inversión.

“El aumento de cotizaciones no debería coincidir con los altos impuestos que existen en Colombia. La combinación es dañina”, concluyó Álvaro Uribe.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: