En el marco de la diligencia judicial por soborno a testigos, el exmandatario de la República alegó que se le estaba afectando su acceso a la justicia.
Luego del episodio ocurrido el pasado miércoles 2 de octubre, en medio de la audiencia preparatorio de juicio por soborno a testigos, en la que el expresidente Álvaro Uribe optó por retirarse de la diligencia alegando “falta de garantías”, este jueves salió a dar la cara y explicó las razones que lo llevaron a tomar esa decisión, fuertemente cuestionada por la justicia.
A través de su cuenta de X, el exmandatario de la República señaló que en ese momento no se encontraba conforme con algunas decisiones de la jueza, con las que sintió que se estaba afectando su acceso a la justicia.
Álvaro Uribe detalló 11 puntos en los que argumenta su decisión. “Sin garantías, ¿Por qué me retiré de la audiencia?”, dijo.
1. En septiembre la señora juez aceptó que la defensa requería la copia digital y el teléfono y el computador del testigo Monsalve.
2.Estos dispositivos están en la Corte Suprema que los había decomisado.
3. El acceso terminó de darse este lunes, 30 de septiembre, al final de la tarde.
4. El teléfono y el computador de Monsalve tienen más de 800 gigas.
5.Por la razón anterior los peritos pidieron un plazo para realizar la inspección a los contenidos.
6.Ese plazo se le pidió a la señora juez que lo negó.
7. No basta con la copia digital hecha por la Fiscalía, se necesitan los dispositivos originales.
8. La Fiscalía conoce, y no lo ha dicho, que hay un caso de incongruencia grave entre una copia original enviada a la Corte y los dispositivos de grabación, que recientemente entregaron.
9. Por las razones anteriores el Dr Granados se retiró de la audiencia.
10. Le rogué a la señora juez que no me dejara sin pruebas.
11.Ante su negativa no me dejó opción que retirarme de la audiencia como horas antes lo hizo el Dr. Granados.
Este jueves 3 de octubre se retomó la audiencia preparatoria de juicio sin la presencia del expresidente de la República, pero si con su equipo de defensa, las víctimas y demás actores del proceso.
En esta diligencia, la Fiscalía General de la Nación seguirá esbozando el acervo probatorio con el que cuenta para demostrar la culpabilidad de Uribe, mientras que el equipo de abogado de este tratará de demostrar lo contrario.