Hombres armados la sacaron a la fuerza del aula de clases.
Frente a la mirada atónita de sus alumnos, la docente Astrid Fabiola Ortega fue secuestrada el 14 de junio en una institución educativa del municipio de Convención, zona del Catatumbo, en Norte de Santander.
Al aula de clases del Centro Educativo Elías Pérez Ramírez, sede Trópico, ingresaron dos delincuentes armados quienes la sacaron del plantel y la obligaron a abordar junto a ellos una motocicleta en la cual se la llevaron por la vía rumbo a Ocaña.
derechos humanos y la infracción del DIH tanto de la docente como de los alumnos.
— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) June 14, 2022
Instamos a su inmediata liberación para que regrese sana y salva a su hogar, con su familia y a sus labores como educadora, trabajo que ha ejercido durante su vida.
Dimar Barbosa Riobó, alcalde de Convención, indicó que la educadora no había dado a conocer amenazas en su contra; hasta el momento, se desconoce el nombre del grupo armado que la secuestró.
El mandatario pidió que Ortega fuese liberada con prontitud. Por lo menos 30 profesores de Norte de Santander han denunciado haber sido amenazados.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, emitió un comunicado exigiendo respeto a la vida e integridad de la maestra y su liberación inmediata.
Denunciamos el secuestro de la compañera Astrid Fabiola Ortega, en Convención, Norte de Santander. Exigimos su inmediata libertad, el respeto de su vida e integridad. @Mineducacion@MinInterior@mindefensa@DefensoriaColhttps://t.co/C4nlYL6elO pic.twitter.com/tzvCNtN2Pv
— fecode (@fecode) June 15, 2022
Por su parte, la Asociación de Institutores de Norte de Santander, Asinort, también emitió un comunicado rechazando el acto de violencia y haciendo un llamado para que se respete la vida de Ortega.
Asinort pidió respeto por las instituciones educativas, las cuales deben ser territorio de paz y “no pueden verse involucradas en situaciones de violencia, menos aún cuando en ellas se encuentran niños, niñas y adolescentes que buscan el camino del aprendizaje para olvidar la guerra que ha golpeado a esta zona del país”.
