impactonews.co

Investigación exalcalde William Dau
Picture of Impacto News

Impacto News

Exalcalde de Cartagena, William Dau, es destituido e inhabilitado para ejercer cargos públicos por 9 años

La medida fue adoptada por irregularidades en la firma de un contrato para la compra de 10 mil pruebas de Covid-19 mientras se desempeñó como mandatario de la Heroica.

Por presuntas irregularidades en la adquisición de 10 mil pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19 durante el año 2020, la Procuraduría General de la Nación decidió destituir e inhabilitar por nueve años para ejercer cargos públicos al exalcalde de Cartagena, William Dau.

El Ministerio Público, en fallo de primera instancia, encontró que el exmandatario de la Heroica “es responsable disciplinariamente” por permitir la contratación con la empresa Ventas, Distribución y Marketing Ltda., que no tenía la capacidad para suministrar las pruebas requeridas. 

Además de Dau, el ente de control halló como responsable disciplinario por los hechos correspondidos a José Fortich Rebollo, exdirector del Departamento Administrativo de Salud, el cual fue sancionado con la misma cantidad de tiempo.

Lo descrito en el fallo indica que los precios unitarios de los kits ofrecidos por la empresa contratada eran superiores en comparación con otros laboratorios acreditados. Además, esta no contaba con la disponibilidad de pruebas ni estaba habilitada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para su comercialización.

“La falta de idoneidad del contratista desvirtuó las razones que motivaron la contratación de emergencia”, reza el auto decisorio de la Procuraduría frente a este proceso disciplinario.

En su defensa, el exalcalde William Dau ha manifestado de forma reiterada que su administración fue la primera de todo el país en adquirir las pruebas diagnósticas contra la pandemia, y por ende, no hay forma de ponderar los precios con otras regiones para ese momento.

Finalmente, el Ministerio Público ha señalado que contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala de Servidores de Elección Popular, por lo que la sanción se hará efectiva una vez la decisión quede en firme.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: