“Anhelo la paz, poder tratar la enfermedad que me acecha, hace 4 años, aproximadamente, y por fin, estar en paz con mi familia”.
En las últimas horas, Digno José Palomino Rodriguez, señalado por las autoridades de liderar grupos delincuenciales con injerencia en Barranquilla y algunos municipios del Atlántico, envió una misiva a las autoridades nacionales y órganos de control, en la cual solicita hacer aclaraciones sobre los señalamientos en su contra ante los recientes hechos de violencia acaecidos en Barranquilla.
Desde su lugar de reclusión, Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad ‘Doña Juana’, en La Dorada, Caldas, Palomino presentó un derecho de petición dirigido a Gustavo Petro, presidente de la República; Francia Márquez, vicepresidenta; Margarita Cabello Blanco, procuradora nacional; Franklin Castañeda, director de Derechos Humanos; William Salamanca, director de la Policía Nacional y Otty Patiño, consejero comisionado de paz.

En el documento, Digno Palomino afirma estar dispuesto a realizar una entrevista pública con Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, máximo cabecilla de Los Costeños.
Documento
- Haciendo uso del artículo 23 de la Constitución nacional, solicito este derecho de petición para hacer aclaraciones correspondientes a limpiar mi buen nombre ante la sociedad barranquillera por los hechos en los que me han señalado.
- Vuelvo a aclarar que no soy jefe, ni tengo ningún vínculo, ni hago parte de ningún grupo delincuencial, ya sea los Pepes, Clan del Golfo, etc.
- Mi vida hoy en día es diferente, tengo como prioridad mi familia, y reinventarme para la sociedad. Así que no busco contactos ni mucho menos, alianzas, ni problemas y enfrentamientos con nadie.
- El grupo delincuencial Los Costeños, en cabeza de Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, y su jefe militar y dinamizador, William Vizcaino, alias el Menor, mediante panfletos y videos amenazantes se atribuyen asesinatos y amedrentamiento a todas aquellas personas de bien que sean allegados a mi, ya sean comerciantes, amigos o familiares que no tienen que ver. Después que los asesinan, los medios difunden la noticia que son ajustes de cuentas entre bacrim, de esta forma, empañando mi imagen de cambio, mi compromiso con la sociedad y familia.
- Señor alcalde, Alex Char, con mucho respeto le pido que por favor, le ponga lupa a este caso porque acá no hay ninguna disputa de parte mía, ni ajuste de cuenta.
- Quiero aclarar que no pertenezco a ningún grupo de narcotráfico ni practico eso negocio, ni mucho menos tengo ningún vínculo con este tipo de grupos o como se les llame y desde ya me coloco con toda la disposición a la Fiscalía y cualquier otro ente que quiera realizar alguna investigación y le pido muy respetuosamente al jefe nacional de la Policía, el general José Luis Ramírez Hinestroza, que acá estoy para cualquier duda, que por favor sea una investigación exhaustiva en la que se dé a conocer la verdad.
- Solicito de manera respetuosa y con la fiel credibilidad de que soy un hombre que confía plenamente en la justicia de mi país, al señor comisionado de paz, Otty Patiño, al señor director del Inpec, a los medios de comunicación, entre otros, que estoy dispuesto a una entrevista pública con el señor Jorge Eliecer Díaz Collazos, quien es líder de la banda delincuencial Los Costeños, poniendo mi cara para aclarar la situación que hoy nos embarga, y así de esta forma, dar mi voto de confianza hacia la paz que tanto necesito y necesita este país que amo.
- Quiero que la población sea testigo de mi cambio, porque mi compromiso es, primero, con mi ciudad, una ciudad de la que soy consciente que ha sufrido demasiado, y que anhela y merece la paz.
- Segundo, por mi familia, una familia humilde que por mis errores del pasado sufrieron en carne propia el precio de mi error, y juré ante mi madre y mis hijos no decaer más en cosas malas al margen de la ley, para así lograr vivir lo que tanto hemos soñado de estar juntos.
- Por último, mi compromiso es espiritual.
- Quiero dejar claro que desde el año 2019, que fui capturado en Venezuela, me sometí a un cambio y dejé atrás cualquier vínculo delictivo que tenía, con la esperanza de ser un hombre nuevo con buenos pensamientos y ejemplo a seguir de mis hijos, y por eso estoy pagando mi condena, como la ley lo ordena, después que me revocaron la medida de vigilancia electrónica y domiciliaria, el 3 de abril de 2023, donde me encontraba en mi casa compartiendo con mi núcleo familiar. En ningún momento intenté fugarme ni obstruir a la justicia, porque mi compromiso de cambio es real. No quiero más pendientes con la justicia, anhelo la paz, poder tratar la enfermedad que me acecha, hace 4 años, aproximadamente, y por fin, estar en paz con mi familia.