impactonews.co

Práctica Titanes .JPGdestacada
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Estos son los gladiadores de Titanes de Barranquilla para la Liga-II de Baloncesto!

Mañana domingo, a partir de las 6:00 p.m., en el Coliseo El Salitre de Bogotá debuta contra Corsarios de Cartagena.

Por: Iván Peña Ropaín.

Titanes de Barranquilla, el quinteto más ganador en la nueva era del baloncesto profesional colombiano con siete coronas, conseguidas todas de manera consecutiva entre 2018 y 2022, ya está en Bogotá, una de las dos sedes únicas donde se cumplirá la fase de grupos de la Liga Wplay-II, cuyo campeón defensor será el sanandresano Caribbean Storm, que venció en la final del Torneo Apertura a Cafeteros de Armenia.

El quinteto de los barranquilleros, dirigido por quien también ha hecho historia al ser el coach más ganador de la ‘pelota naranja’ patria, el cartagenero Tomás Díaz, integra la Conferencia A y se medirá con Corsarios de Cartagena, Motilones de Norte de Santander, Búcaros de Santander, Cóndores de Cundinamarca y Piratas de Bogotá en duelos de ida y vuelta en el Coliseo El Salitre.

Empezará su camino en recuperar la hegemonía, esa que le fue cortada por los sanandresanos en el campeonato pasado, frente a su homólogo costeño Corsarios, escuchándose la ‘chicharra’ inicial a partir de las 6:00 p.m. del domingo 24 de septiembre; los juegos se observarán en ocasiones por la señal abierta del canal privado Win Sports y siempre por la página de la División Profesional de Baloncesto (DPB) y por Youtube.

Choques de la segunda ronda

Corsarios vs. Titanes (miércoles, 4 de octubre)
Titanes  vs. Motilones (viernes, 6 de octubre)
Búcaros vs. Titanes (domingo, 8 de octubre)
Titanes  vs. Cóndores (miércoles, 11 de octubre)
Titanes  vs. Piratas (jueves, 12 de octubre)

Es de anotar, que en el Grupo B, cuya sede es el Coliseo Evangelista Mora de Cali, aparecen los conjuntos Sabios de Manizales, Cimarrones del Chocó, Team Cali, Cafeteros de Armenia y Caribbean Storm de San Andrés Isla.

Sistema juego de la Liga-II

Después del “todos contra todos” en la fase de grupos, las cuatro mejores escuadras tanto por la sección A como por la B clasificarán a los cuartos de final, en la que en una serie de cinco compromisos (el que gane tres) de ida y vuelta en las ciudades de los equipos: El primero del A jugará con el cuarto del B, el segundo del A chocará con el tercero del B, el tercero del A con el segundo del B y el cuarto del A con el primero del B.

Luego, también en un ida y vuelta en los escenarios de los quintetos que salgan airosos de la ronda anterior, se dará paso a las semifinales también desarrollándose a cinco duelos y pasará a la gran final el que gane tres. En la reyerta del título los dos equipos se verán las caras en una serie de 7 cruces de ida y vuelta, enarbolando el trofeo el que venza en cuatro oportunidades.

Plantilla Titanes Liga-II 2023

Antioqueño Juan Carlos Cárdenas, posición alero, número 1
Samario Soren De Luque, posición pívot, número 16
Puertorriqueño Javi González, posición base-armador, número 2
Antioqueño Juan Diego Tello, posición pívot, número 3
Venezolano Jhornan Zamora, posición escolta
Bogotano José Lozano, posición alero, número 6
Barranquillero Alejandro Torrenegra, posición base-armador, número 9 en la camiseta
Barranquillero Diego Altamiranda, posición Ala-pívot, número 12
Antioqueño Andrés Carmona, posición escolta, número 15
Santandereano Jair Jaimes Rangel, posición escolta, número 21
Puertorriqueño Jonathan Rodríguez, posición alero, número 24
Colombo-venezolano Jesús Medina López, base-armador, número 27
Dominicano Eloy Vargas, posición pívot, número 30
Tomás Díaz, director técnico
Santiago Turri, asistente técnico
Francisco Borsatti, asistente técnico 2

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: