La decisión es parte de una serie de reformas destinadas a mejorar la eficiencia y accesibilidad del proceso de expedición de pasaportes en el país.
Además de la disminución del 12% que tendrá el costo del pasaporte para los colombianos a partir del 3 de octubre de 2024, Cancillería informó que hay otra serie de medidas que complementan esta directriz y que beneficiará a un significativo número de ciudadanos.
En ese sentido, el canciller Luis Gilberto Murillo explicó en Noticias Caracol que serán tres las promociones que quedarán exentas de pagar el valor del documento a partir de esa fecha, facilitando la accesibilidad y eficiencia en el proceso de expedición.
Uno de los requisitos para beneficiarse de esta medida es que los aspirantes pertenezcan a un estrato socioeconómico 1 o 2 y cumpla con los siguientes requisitos:
- Personas del Sisbén de nivel 1 y 2, mayores de 62 años.
- Personas con contratos de trabajo en el exterior que pertenezcan a “esos estratos”.
- Delegaciones culturales, deportivas y similares.
“Eso se da porque tenemos un ahorro y lo vamos a compartir. Los mayores recursos que recibe el Estado, parte de ello se lo vamos a devolver directamente a la población para que se beneficie de este nuevo modelo”, detalló el ministro de Relaciones Exteriores.
A este ahorro también se le suma el apoyo tecnológico del Gobierno de Portugal, país que se encargará de la impresión de los pasaportes en Colombia por los próximos 10 años, a partir de septiembre de 2025, cuando finalice el contrato con Thomas Greg & Sons, el cual vencía el 2 de octubre pero fue prorrogado hasta esa fecha.
Vale recordar que el precio en el valor del pasaporte bajará un 12%, quedando de la siguiente manera:
Pasaporte ordinario en Colombia:
Antes: $207.000
Después: $180.000
Pasaporte en zonas de frontera:
Antes: $125.000
Después: $100.000
Pasaporte para colombianos en Estados Unidos:
Antes: 94 dólares
Después: 82 dólares
Pasaporte para colombianos en Europa:
Antes: 68 euros
Después: 60 euros
Artículo relacionado: Precio de pasaportes bajará en octubre: así quedarán establecidos los valores del documento