El entrenador uruguayo se convirtió en el primero en recibir la distinción en la nueva categoría presentada: ‘Hijo Adoptivo’, en medio de esta gala deportiva que tuvo su tercera edición.
Por: Iván Peña Ropaín.
Con total éxito se cumplió, la tarde del viernes 5 de abril, la tercera edición del ‘Premio al Mérito Deportivo Equinorte 2024’, evento organizado por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) y la empresa Equinorte, por medio del cual se enaltece y destaca el gran trabajo en materia deportiva, en responsabilidad social y en periodismo en la ciudad de Barranquilla.
La ceremonia de gala se cumplió en la sede de Combarranquilla Country, siendo amenizada por el periodista y cronista deportivo, Estewil Quesada, y por Guillermo Cepeda, presidente de Equinorte, empresa que es el patrocinador oficial de esta velada y cuya labor en el mercado es la de proveer soluciones integrales a través del alquiler de equipos para la construcción que incluyen: sistemas de encofrados, andamios y maquinaria de construcción y elevación para proyectos de vivienda, obra pública, industria e infraestructura.
En el desarrollo de este evento de premiación, que sigue tomando fuerzas cada año, la primera categoría premiada fue ‘Liderazgo Social Deportivo’, otorgada a la Fundación Ringo Amaya, del exfutbolista profesional barranquillero José ‘Ringo’ Amaya, la cual lleva cinco años formando a los futuros futbolistas de la ciudad y del departamento del Atlántico, a través de 12 sedes deportivas que han logrado edificar durante todo este tiempo.
Luego, Acord Atlántico y Equinorte ensalzaron a la ganadora en la distinción ‘Joven promesa del deporte’, llevándoselo la patinadora juvenil Valeria Bustamante, quien ha dejado en alto el nombre de la Arenosa a nivel nacional.
Seguidamente, le fue entregado en sus manos el de ‘Vida y Obra a un periodista barranquillero‘, al veterano Marco Pérez Quintero, por su gran labor, y con entereza, que por décadas ha realizado en radio, prensa y televisión.
En la siguiente puesta en escena en la tarima del salón de Combarranquilla sede Country, se dio paso a la categoría que se estrenó para esta tercera edición: ‘Hijo Adoptivo’, que condecoraba a un personaje que sin haber nacido en la Puerta de Oro de Colombia, ha dejado imborrables vestigios en la ciudad.
Este fue para el exjugador y extécnico del Junior de Barranquilla, el uruguayo Julio Avelino Comesaña, a quien se le reconoció por su gesta deportiva dada a Curramba la Bella con uno de los títulos conseguidos vistiendo los cortos y guayos, la primera estrella del Tiburón en 1977, y por las estrellas otorgadas como DT, las que lo tienen hoy como el entrenador más ganador en su historia con seis títulos y cuatro subtítulos.
Se cerró la ceremonia con el reconocimiento recibido por el exbasquetbolista ‘currambero’ Giovanni Bacci, quien fuera uno de los aleros más importantes que ha dado las tierras atlanticenses con grandes exhibiciones en los entonces quintetos ‘quilleros’ Lotería del Atlántico, Olímpica y Caimanes, recibiendo el premio ‘Vida y Obra a un deportista barranquillero’.