La senadora Norma Hurtado radicó ponencia alternativa, pero sus ocho compañeros de la Comisión Séptima del Senado decidieron archivarla de tajo.
El inminente hundimiento de la reforma laboral plantea algunos cuestionamientos y dudas entre la sociedad colombiana, pues muchos aún no saben cuales son los puntos o propuestas que integran el proyecto presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En ese sentido, en Impacto News le explicamos algunos de esos artículos que componen la reforma que, en su mayoría, busca generar mayores beneficios a la clase trabajadora y no tanto a la parte empresarial o empleadora.

Con el hundimiento de la reforma se caerían propuestas como las del recargo nocturno desde las 7:00 de la noche y no desde las 9:00 p. m. como está demandado actualmente. En ese sentido este criterio seguiría igual.
Otro aspecto que fracasaría sería el pago del 100% por actividades laborales los días domingos o festivos. Actualmente, el empleador paga el 75% a su empleado por trabajar durante estos días de descanso. La idea del Gobierno Petro es que ese incremento sea gradual así: 80% para el 2025; 90% para el 2026 y 100% para el 2027.
Otro de los puntos polémicos que no prosperaría sería la ampliación gradual de la licencia de paternidad, la cual actualmente se encuentra en dos semanas. Con la reforma, pasaría a ser de tres semanas, en 2025; y en 2026 alcanzaría las cuatro (un mes).
Otro punto del proyecto de ley del Gobierno Petro busca dar mayor espacio a las licencias remuneradas por factores como emergencias familiares, citas médicas, obligaciones escolares de los hijos, trámites judiciales y casos de violencia de género. En estos casos, el trabajador podría ausentarse con goce de salario, pero por supuesto con la debida certificación que así lo acredite.
La transformación de los contratos de aprendizajes del SENA en contratos a término fijo también se quedarían en nada. La reforma busca que los estudiantes reciban el 60% del salario mínimo durante su fase lectiva y 100% en la fase productiva.
Estas serían algunas de las propuestas que se hundirían junto con la reforma laboral, que aunque avanzó en la Cámara de Representantes está virtualmente acabada en la Comisión Séptima del Senado y al igual que otros proyectos del Gobierno estaría destinada al fracaso.
Informe: Luis Ángel Terán
Artículo relacionado: Comisión Séptima del Senado hunde virtualmente la reforma laboral del Gobierno Petro