impactonews.co

Semana Santa 2025 Atlántico (1)
Picture of Impacto News

Impacto News

Esta es la programación de la Semana Santa 2025 en el Atlántico: “Habrá 480 eventos religiosos y culturales”

El Instituto de Tránsito del Atlántico activa campaña vial del 12 al 20 de abril con agentes, promotores y Policía en puntos de alta movilidad.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, socializó ante los medios de comunicación y miembros de su gabinete departamental el plan integral para esta Semana Santa 2025, una estrategia articulada entre distintas secretarías y entidades que busca garantizar la seguridad, movilidad, cultura y bienestar de los atlanticenses y visitantes durante la temporada, además, fue revelada la programación de la Semana Mayor.

Programación

Semana Santa es un tiempo de fe y reencuentro y también de alto flujo turístico y de movilidad. Por eso, desde la Gobernación hemos preparado un plan robusto que responde a todas las necesidades del territorio, con enfoque en la prevención, la convivencia pacífica y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, expresó el mandatario.

  • Domingo de Ramos 13 de abril

Procesión de Ramos:

7:30 a. m. Plaza de la Paz San Juan Pablo II.

8:00 a. m. Eucaristía.

10:00 a. m. Eucaristía y Bendición de Ramos.

12:00 p. m. Eucaristía y Bendición de Ramos.

5:00 p. m. Eucaristía y Bendición de Ramos.

6:30 p. m. Eucaristía y Bendición de Ramos.

  • Lunes Santo 14 de abril

10:00 a. m. Misa Crismal.

3:00 p. m. Confesiones.

6:00 p. m. Eucaristía Santo Ecce Homo.

7:30 p. m. Encuentro Emaús.

  • Martes Santo 15 de abril

9:00 a.m. Visita a enfermos.

12:00 m. Confesiones.

6:00 p. m. Eucaristía Pluri-internacional.
7:00 p.m. Encuentro de Parejas-Pequeñas comunidades-Pastoral Familiar.

  • Miércoles Santo 16 de abril

9:00 a. m. Eucaristía para los enfermos Confesiones

3:00 p. m. Confesiones.

4:00 p. m. Encuentro de niños.

6:00 p. m. Eucaristía Pluri-internacional.

7:00 p. m. Encuentro de jóvenes.


PDF con la programación completa:

Programacion-SemanaSanta_ok

Movilidad segura: “Conducción y devoción”

El Instituto de Tránsito del Atlántico liderará la campaña “Conducción y Devoción, Vive la Ruta de la Fe con Precaución” del 12 al 20 de abril, con acciones de sensibilización dirigidas a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones en todo el departamento.

El equipo de trabajo estará conformado por 9 agentes, 60 promotores viales, la Policía de Tránsito y las concesiones viales, quienes realizarán intervenciones en los principales corredores viales. “Invitamos a movilizarse con responsabilidad y respeto por la vida”, expresó Carlos Mafio Granados, director del Instituto.

Atlántico, destino de fe, naturaleza y aventura

La Semana Santa se convierte también en una oportunidad para mostrar el potencial turístico del Atlántico, que ofrece una combinación única de espiritualidad, naturaleza y aventura. La Ruta de la Fe conecta a más de 150 parroquias con actividades religiosas, mientras que playas como Salinas del Rey, reservas naturales como Luriza y Palmar del Tití, y corredores gastronómicos como los de Baranoa, Luruaco y Ponedera complementan la oferta.

La Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental lidera la programación de la Ruta de la Fe que contempla 480 eventos religiosos y culturales del 13 al 20 de abril en los municipios del Atlántico y el Distrito de Barranquilla.

Procesiones, viacrucis, misas, conciertos sacros, exposiciones de arte sacro, festivales del dulce, obras de teatro y encuentros juveniles conforman esta agenda. El portafolio de estímulos “Actos de Fe Popular” apoya iniciativas como el Viacrucis en vivo de Usiacurí, el Festival del Dulce en Galapa y la Exposición de Arte Sacro en Sabanalarga, entre otras propuestas comunitarias que fortalecen el patrimonio cultural y religioso del Atlántico.

La Gobernación también activará un plan de atención en coordinación con autoridades locales, incluyendo presencia de organismos de socorro, personal médico, control de tránsito y dispositivos de seguridad para los eventos masivos.

En materia de seguridad, con el despliegue de 1.700 uniformados de la Policía del Atlántico, apoyados por el Ejército Nacional y la Armada Nacional, la Gobernación del Atlántico pondrá en marcha un amplio operativo de seguridad. Este dispositivo cubrirá playas, sitios turísticos, iglesias, plazas de mercado, terminales, puertos y vías estratégicas del departamento.

Se instalarán puntos de información en los perímetros urbanos de los municipios para orientar a los viajeros, al tiempo que se activarán campañas para prevenir el tráfico de especies y el uso indebido de recursos naturales, con énfasis en la protección de la iguana, la tortuga hicotea, la babilla, el morrocoy y la palma de cera.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: