impactonews.co

AnaMariaGuzman
Picture of Impacto News

Impacto News

“Escuelas formadoras de fútbol femenino no reciben un peso”: Atlético Dosquebradas

La risaraldense Ana María Guzmán jugará con Bayern Múnich Femenino y dicho club aficionado donde inició no percibirá nada.

Por: Iván Peña Ropaín.

Uno de los puntos más altos de la Selección Colombia de mujeres categoría mayores durante el reciente Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, cuya campeona fue España, correspondió a la lateral risaraldense Ana María Guzmán, tanto así que el Bayern Múnich Femenino no lo pensó dos veces por ficharla.

Esta futbolista, de 18 años, se perfila como una de las grandes que tendrá el combinado nacional femenino, más todavía porque mostró su enorme talento en tierras oceánicas sin siquiera haber dado el salto al Viejo Continente, pues venía jugando para el Deportivo Pereira.

Su fichaje con el bávaro alemán llenó a muchos de alegría, pero también volvió a sacar a la luz lo que suele suceder en estos casos, cuando empiezan a salir aquellos formadores deportivos, que estuvieron en sus inicios, a denunciar que no han percibido ninguna remuneración por su trabajo formativo.

Cuando jugaba en la Liga de Risaralda

Así sucedió ahora en el caso de Ana María, cuyo encargado de su proceso constructivo en el fútbol femenino, Carlos Ariel Osorio, sin no antes manifestar su felicidad porque jugará en un fútbol de élite como el de Alemania, advirtió que la escuela Atlético Dosquebradas no ha recibido peso alguno por la tarea realizada con la nacida en la población de Mistrató, Risaralda.

“Es un vacío grande que tiene el fútbol femenino, nos sentimos huérfanos como formadores. Tan importante es el proceso de su ciclo formativo como el ciclo en el alto rendimiento. El trabajo que se hace con Ana María desde muy niña debe ser retribuido al proyecto, el club, las chicas que vienen en el proceso con el sueño de llegar. Es bastante complejo, es más un tema de voluntades, del empresario, de voluntad personal de ella. Hoy nos quedamos con la satisfacción de tener una gran jugadora como Ana María en el fútbol de Europa“, sostuvo Ariel Osorio, quien hace parte del cuerpo de entrenadores del equipo en que inició esta futbolista, Atlético Dosquebradas.

Hizo un llamado a las autoridades que reglamentan en Colombia el balompié de mujeres, con el fin de que se creen normas que beneficien en cuanto a derechos de formación y/o solidaridad a aquellas ‘escuelitas’ de fútbol al momento de darse transacciones de jugadoras a las que formaron por tiempos prolongados, siendo el caso de Ana María en Dosquebradas por nueve años.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: