Por su decisión, la pegadora Angela Carin perdió la reyerta ante la argelina Imane Khelif, quien viene de ser expulsada del Mundial de Boxeo Femenino de Nueva Delhi 2023. ¿Por qué los Olímpicos permitió su participación en las justas parisinas?
Por: Iván Peña Ropaín.
Un escándalo se posa en estos momentos sobre los Juegos Olímpicos París 2024, segundos después de que iniciara y acabara rápidamente una contienda boxística de la rama femenina y que puso frente a frente a las pugilistas Imane Khelif, de Argelia, y Angela Carin, de Italia.
Resulta que al escucharse el campanazo inicial, la pegadora italiana, a los 46 segundos, bajó los guantes tras recibir el segundo puñetazo y decidió retirarse alegando la fuerza de un hombre por parte de su rival. Por tal motivo, la organización le concedió la victoria a la argelina.
En el momento del polémico triunfo, el juez de la pelea llamó al centro del ring a ambas púgiles y decretó el gane de Khelif en este combate de peso wélter (entre 63,5 y 66,6 kg), mientras Carin se arrodillaba entre lágrimas.
“Sentí golpes muy fuertes, recibí golpes, soy una luchadora y mi equipo lo sabe, soy alguien que, incluso ante el dolor, nunca se detiene. no es justo. Si me detuve, fue solo por mi familia”, anotó con lágrimas en sus ojos la boxeadora italiana.
The moment when italian female boxer Angela Carini abandoned after only 45 seconds against algerian Imane Khelif.
— Tancredi Palmeri (@tancredipalmeri) August 1, 2024
No explicit reason, but it is a blatant protest as algerian is accused to be transgender.
IOC cleared her though#Paris2024 #Olympics pic.twitter.com/NyfHJgUucj
Es de recordar, que la controversia con Imane es un tema atávico. En el Mundial de Boxeo Femenino 2023 celebrado en Nueva Delhi, capital de India, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) decidió someterla a unos test que demostraron que tenía cromosomas XY, relacionados con el género masculino, y fue expulsada.
No obstante, sin saberse a ciencia cierta de si es hombre o mujer, la boxeadora argelina es señalada de intersexual, que se refiere a aspectos biológicos del cuerpo, no a la identidad de género ni a la orientación sexual. Igualmente, ella se ha catalogado sisexual, tal como la decretaron al nacer, pero dice que se siente mujer.
Ante los anterior, la presencia en el torneo de Khelif ha levantado críticas, incluidas de algunas boxeadoras que compiten en París 2024, después de ser descalificada de dicho Mundial por no superar una prueba de elegibilidad de género.