El abogado del máximo líder del grupo delincuencial los Costeños anunció que esta medida se da en cumplimiento de las políticas de paz establecidas con el Gobierno nacional.
Impacto News pudo conocer que este viernes 4 de octubre, Jorge Eliécer Díaz Collazos, máximo cabecilla de los Costeños, en un acto de voluntad de paz entregará 30 armas de fuego a la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Barranquilla. En ese sentido, el equipo jurídico del mencionado dio a conocer mayores detalles y afirmó que esto hace parte del cumplimiento de los compromisos pactados con el Gobierno nacional, en el marco de un acercamiento de paz.
“Será la primera de varias entregas”
“Hoy se entregan las armas dentro del Atlántico. Por seguridad y por efectividad del dispositivo que se está realizando no puedo decirlo, pero una vez se entreguen las armas todos los medios de comunicación del país se enterarán. También adelanto que es la primera de varias entregas que se van a realizar en cumplimiento de las políticas que se establecieron con el Gobierno nacional”, mencionó el abogado de Díaz Collazos.
Añadió que son dos procesos, uno de ellos se adelanta desde hace aproximadamente dos años con el Gobierno del presidente Gustavo Petro como parte de un llamamiento a la justicia, y el segundo, se está desarrollando desde hace algunos meses, a través de un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Sumado a esto, el jurista sostuvo que sigue en firme la intención de Jorge Eliécer Díaz Collazos de ser designado como gestor de paz por el presidente de la República. “Una persona que está desmovilizando a un grupo que tiene azotado a un departamento y que le ponga el alto y el freno tendría puesta la camiseta para ser postulado”, dijo.
¿Libertad por vencimiento de términos?
Al ser consultado sobre la posibilidad de que su defendido recobre la libertad por vencimiento de términos, el abogado defensor señaló que, efectivamente, ya este periodo para definir su situación jurídica venció, pero resaltó que no es cierto que van a solicitar una audiencia ante un juez de control de garantías para conseguir esto.
“No vamos a solicitar la libertad por vencimiento de términos porque él quiere buscar una solución definitiva a su situación jurídica y la del grupo. No es solamente para él, sino la situación jurídica para el grupo. Precisamente porque él está poniendo la cara desde antes de llegar a Colombia y desde que llegó también está poniendo la cara, es que no se va a solicitar una libertad por vencimiento de términos”, puntualizó el equipo jurídico del líder del grupo armado ilegal.
Reinserción de los actores delictivos a la sociedad civil
Al cierre, apuntó que es necesario que se cumplan las políticas de paz del Gobierno nacional y es por eso que se hace este gesto de paz, siendo una de las consignas el poder reinsertar a la vida civil a esas personas que han pertenecido al conflicto armado urbano.
“Esperamos contar con el Gobierno para que, por lo menos, estas personas tengan una ayuda psicológica o les van a prestar una capacitación o van a entrar dentro de una estructuración de capital semilla para cambiar las actividades de origen ilícito a lícito (…) es necesario enseñarles que van a poder aprender una herramienta totalmente diferente a la de generar una actividad ilícita, y que esa herramienta que es lícita, le va a dar sustento de vida. Eso garantizaría empezar, eso garantizaría la no repetición y que se reincorporen adecuadamente dentro de la sociedad civil”, subrayó.