Sobre su agresor Alejandro Montenegro, el futbolista antioqueño de Millonarios de Bogotá no mencionó nada.
Por: Iván Peña Ropaín.
Han sido casi ocho meses complicados para el jugador paisa Daniel Cataño desde que marró aquel penal en la final de vuelta de la Liga Betplay-I 2022 ante Atlético Nacional de Medellín, fallo dado en un Manuel Murillo Toro abarrotado de hinchas tolimenses, lo que le ha generado una tirria en su contra por parte de los pijaos porque de haberlo convertido la historia habría sido otra.
El actual futbolista de Millonarios de Bogotá, después de estos eternos difíciles meses para él, habló de la divergencia con la fanaticada del Vinotinto y Oro, confrontando de antemano las acusaciones respecto a que botó el penalti a propósito: “Lo que más me dolió fue que se haya puesto en duda mi profesionalismo, porque mucha gente trató de indicar de que yo me vendí y todo eso, pero nadie sabe lo que hay detrás de lo que nosotros vivimos, lo que estaba en juego y lo que me había tocado pasar a mí y a mi familia después de esa situación”.

Haciendo alusión a que el tiempo ya pasó y el reciente incidente violento en el Manuel Murillo Toro, cuando en la previa del partido entre Tolima y Millonarios un hincha local entró a la cancha y lo golpeó, produciendo también su reacción, los hizo a todos tocar fondo, aseguró: “Es hora de pedir perdón, de perdonar y seguir adelante”.
Agregando el volante creativo: “Con el pasar del tiempo pasaron muchas situaciones, mi venida a Millonarios y todo, yo no tengo nada contra ellos (hinchas tolimenses) y siempre voy a estar agradecido con el senador Gabriel Camargo (expresidente del cuadro ibaguereño), que en paz descanse, porque me dio la oportunidad de pertenecer al Deportes Tolima y allí conocí personas increíbles. Siempre voy a tener al Tolima en un lugar especial en mi corazón, quiero que sepan que no tengo nada contra ellos y que profesionalmente yo siempre di lo mejor con el Tolima, que haya salido bien o mal, son cosas del futbol”.
Continuó diciendo: “Espero que si en algún momento me he equivocado, ellos también me disculpen, soy humano, tendré errores, pero me disculpo. Esto es simplemente futbol y detrás de cada jugador y cada persona siempre hay una familia. Lo que pasó en la última visita en Ibagué no puede volver a pasar, invito a la gente con un mensaje de vivir el futbol en paz y de que podamos tener más empatía y amor por las personas. Nadie es perfecto. Que se queden con lo bueno de Daniel Cataño, que yo me quedo con lo bonito del Deportes Tolima y de Ibagué que fueron varios años allá”.
Finalizó con palabras relacionadas a citada agresión, pero sin mencionar nada afable para su agresor Alejandro Montenegro: “Yo estaba en mi espacio, pero estaba de espaldas, hubiera querido reaccionar diferente pero esa fue mi reacción, no trato de justificarla porque no está bien. En ese momento le pasan a uno mil cosas por la cabeza, es un momento difícil. Es un tema que se me salió de las manos. Mi mensaje es que el fútbol se viva en paz, hoy en día nos falta mucho amor y todos tenemos que aportar a eso”.
