impactonews.co

robo de Kia Picanto
Picture of Impacto News

Impacto News

“Es el carro, a bajo costo, más vendido en Colombia. Lo desguazan y lo venden por partes”: ¿robo masivo de Kia Picanto?

“No todos los carros abren, por la frecuencia, pero van pasando con el control maestro y al que desactiven la alarma se lo roban”.

En la última semana, a la sala de redacción de Impacto News han llegado más de cinco denuncias por robo de vehículos. Lo que ha llamado poderosamente la atención o el común denominador de todos los casos es que quienes han sido víctimas expresan que sus automóviles son de la marca Kia Picanto.

Este patrón permite inferir o presumir que esta marca de vehículos, actualmente, es la más apetecida por los delincuentes dedicados al robo de automotores en Barranquilla. Pero surge la pregunta: ¿por qué los Kia Picanto podrían ser los automóviles favoritos de los ladrones?

En ese contexto, Impacto News consultó con una persona que posee uno de estos vehículos y que además ha venido haciendo seguimiento al modus operandi de los antisociales.

En principio, explicó que se trata de una banda dedicada al robo de vehículos mediante la modalidad de halado, es decir, esperan que el propietario deje el automóvil parqueado en algún lugar y es ahí donde entran en acción. Para ello, utilizan técnicas inteligentes para desactivar las alarmas y encenderlos sin generar mucho ruido ni sospechas en el entorno.

Esos carros de la serie Kia Picanto son los más comerciales, en estos momentos son los más vendidos en Colombia, y se los roban para venderlos por repuestos. Incluso, si miramos las aseguradoras, son los vehículos cuyo seguro todo riesgo es el más caro de todos porque son los que más roban”, detalló el agente consultado.

Y siguió: “Ellos (ladrones) van cazando los carros, llegan a una parte y con un control maestro desactivan la alarma del vehículo y abren las puertas. Siempre actúan dos personas. Ya adentro, encienden el carro de manera directa o con una llave maestra y se lo llevan sin ejercer ningún tipo de violencia. Lo máximo que tardan son tres minutos”.

Además, mencionó que por esos automóviles “no piden rescates, sino que los desvalijan de una”. Es decir, que las piezas de mayor valor son extraídas (sistema de radio y computarizado, llantas, retrovisores, etc.) y los venden comercialmente. Entretanto, el chasís es picado y enterrado para desaparecer toda evidencia.

El consultado indicó tener conocimiento de causa de este modus operandi por su cercanía con uniformados de la Policía Nacional que durante un largo tiempo hicieron un trabajo de campo robusto y seguimiento a este patrón delictivo. Allí, evidenció todo lo que expuso anteriormente.

Concluyó resaltando que en la actualidad existen varios mecanismos que permiten ejercer mayor protección en los vehículos, tales como los GPS, los sensores y equipamientos con cámaras de video para vigilar constantemente el carro mientras esté parqueado en algún lugar.

¿Usted ha sido víctima de robo de vehículo? Estamos atentos a conocer su problemática.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: