La mandataria indicó que “las E.P.S deben garantizar los servicios integrales de salud en el municipio”.
La alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval Ibáñez, en el marco del lanzamiento de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, en la E.S.E. Municipal, hizo un contundente llamado a las 10 Empresas Promotoras de Salud (EPS) que operan en el territorio para que cumplan y garanticen los servicios integrales de salud y contraten con el Hospital Materno Infantil, que conforma la red pública del municipio, “como lo determina la Ley 1122 del 2007”.
“No podemos seguir permitiendo que nuestra ciudadanía tenga que trasladarse a Barranquilla o a otro municipio, trayendo como consecuencia gastos adicionales y además en muchas ocasiones ni siquiera logran ser atendidos”, expresó la mandataria.
A la vez, aseguró que “les digo a todas las EPS que están aquí en el municipio que tienen que aportar y hacer la contratación con la E.S.E. Hospital Materno Infantil municipal y la que no cumpla la norma haremos todo lo posible ante los entes de control para que se ajusten a la ley, de lo contrario no pueden seguir operando en Soledad”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Salud de Soledad, Edison Barrera, recalcó que “no puede ser que el Hospital Materno Infantil de Soledad no esté vinculado a la prestación de servicios de salud, siendo una institución propia del municipio, con lo cual las EPS, siguen incumpliendo las normas que deben acatar. Estamos trabajando incansablemente para que a través de los entes de control se tomen las medidas pertinentes”.
Con relación a las EPS que operan en Soledad, el secretario de Salud, añadió que “Mutual Ser, Cajacopi, Sanitas, Familiar de Colombia, Nueva EPS y Coosalud, tienen contrato con el Hospital Materno Infantil por debajo del valor que establece la Ley 1122, hecho que será revisado y replanteado por la administración”, Entretanto, aclaró que Sura, Salud Total, Famisanar y Compensar “no tienen contratación con la red de salud pública del municipio; lo que quier decir que ninguna cumple la norma”.