“Estamos analizando tres elementos fundamentales: sistema carcelario, sistema procesal penal y el tema particular de droga”: Minjusticia sobre reforma a la justicia.
Más de dos horas duró la reunión que sostuvo el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, los presidentes de las Altas cortes y la fiscal general Luz Adriana Camargo, donde se abordaron temas concernientes al sistema judicial del país.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de Nariño y uno de los temas que tocaron fue el del respeto por cada uno de los poderes de las instituciones del Estado, donde cada uno brinde las herramientas para construir una nación “con justicia y sin impunidad”.
“Hubo una coincidencia de parte del Gobierno, las Altas Cortes y el poder judicial sobre la relación del mutuo respeto institucional y la necesaria consideración que hay entre los poderes para una coordinación adecuada del Estado”, dijo el magistrado Roberto Vidal, presidente de la JEP.

A su vez, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, entregó un balance general de lo conversado entre los magistrados, la fiscal y el presidente de la República, destacando que la decisión del Gobierno es “encontrar salidas fundamentales para una justicia adecuada, que genere una reparación automática y una actuación acorde a la realidad del país” y por eso la necesidad de compartir ideas con todos los actores del sistema de justicia.
“La evaluación sobre esta reunión es que todos los actores estamos convencidos de la necesidad de articular esfuerzos en búsqueda de cumplir tres marcos fundamentales, el marco que genera la Constitución del 91. Dentro de este marco hay obligaciones que no se pueden demorar ni evitar. También, tenemos el marco para la Paz, que es una inclusión constitucional, y que significa una serie de obligaciones que están siendo revisadas por organismos internacionales y que son pretensión esencial del Gobierno”, expresó la jefe de cartera.

La alta funcionaria del Gobierno agregó que una de sus misiones dentro del ministerio es sacar adelante la reforma a la justicia, la cual el Gobierno ha centrado en tres componentes que consideran determinantes para mejorar ese sistema.
“Empezamos con la única visión de actuar rápidamente, el país no puede dar más espera a muchas cosas de implementaciones y de reformas. Tratamos de pensar en la primera postulación ante el Congreso de la República, precisamente, evitando los cuellos de botella en el sistema procesal penal. Estamos analizando 3 elementos fundamentales: sistema carcelario, sistema procesal penal y el tema particular de drogas“, reafirmó Buitrago.