impactonews.co

Magistrado Miguel Polo
Picture of Impacto News

Impacto News

En medio de la polémica, Miguel Polo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La elección dejó reacciones y opiniones divididas, pues algunos congresistas consideran que el magistrado es afín al Gobierno nacional, pese a su condición Conservadora.

En plenaria del Senado de la República, se eligió a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, luego de un proceso atropellado por dos jornadas altamente polémicas donde salieron a relucir calificativos como “sabotaje” y “fraude”.

Fueron 57 votos a favor los que obtuvo Polo frente a los 47 que registró la ternada Claudia Dangond, mientras que Jaime Humberto Tobar no tuvo votos.

El proceso de elección fue bastante controversial, teniendo en cuenta lo sucedido en la sesión del pasado lunes, donde algunos congresistas no asistieron y otros llegaron tarde, generando un resultado de empate entre Miguel Polo y Claudia Dangond a 50 votos cada uno. No obstante, lo polémico se dio porque aparecieron 103 votos y solo habían 102 senadores, es decir, hubo una papelera de más, lo que llevó a que se repitiera este martes.

“Quiero agradecer al consejo de estado haberme ternado, agradecer al congreso por haberme designado nuevo magistrado y quiero realizar un defensa férrea de lo que es la Corte Constitucional. Seré un garante del derecho de todos los colombianos. Dentro de lo que es mi corazón noble, acepto lo que paso y entiendo que esta corporación actuó de la mejor manera y no puede haber manto de duda sobre la elección”, expresó Miguel Polo tras su elección como magistrado.

La elección del magistrado Conservador generó todo tipo de reacciones y opiniones, unas a favor y otras en contra, pues algunos consideran que es afín al Gobierno Petro y otros sostienen que contrariamente va en contra de su postura política.

Una vez se conocieron los resultados de la elección del nuevo magistrado, el presidente Gustavo Petro comentó en su cuenta de X con un mensaje de satisfacción. “Felicito a Miguel Polo Rosero. Un gran triunfo”, escribió el primer mandatario.

Los congresistas también se refirieron a la elección de Miguel Polo. Uno de ellos se mostró inconforme con los resultados y fue el senador Jota Pe Hernández, quien señaló al Gobierno nacional de “sacar sus cartas” y cambiar la percepción de algunos legisladores que ayer habían votado diferente.

“Se escuchó en los pasillos que trasnocharon bastante, el gobierno estuvo moviéndose. No me cabe en la cabeza como algunos senadores que ayer votaron por una candidata, hoy amanecen de repente cambiando su posición por el candidato que se decía era del presidente Petro”, mencionó Hernández.

Por el contrario, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, manifestó que “aquí no se van a convocar constituyentes, todo lo contrario, nos alegramos porque hoy se mantiene el equilibrio en la Corte Constitucional”.

Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, destacó que el proceso de elección se llevo a cabo de forma ordenada, lo que refleja un ambiente democrático propicio. “Yo espero sensatez en el magistrado Polo, recién elegido, para que sea guardián de la democracia. El pueblo colombiano rechaza una constituyente”, puntualizó.




COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: