La mayoría de los homicidios ha ocurrido bajo la modalidad de sicariato.
Una escandalosa cifra registra el departamento del Atlántico en materia de muertes violentas desde el 1 hasta el 18 de febrero del año en curso. Dado esto, de acuerdo con fuentes oficiales, en este territorio se han reportado 41 casos de decesos bajo estas circunstancias.
Haciendo una discriminación detallada, se evidencia que Barranquilla y su área metropolitana concentran la mayoría de casos, representado en el 92% con 38 en total.
De esa cifra, según los datos revelados, Barranquilla registra 27 casos; Soledad 8 y Malambo 3; aunque hay que destacar que la mayoría de ellos, según lo informado por la Policía recientemente, ocurrieron en medio de la festividad del Carnaval, cuando la capital del Atlántico reportó 17 muertes violentas y Soledad 2.
Artículo relacionado: Hombre fue asesinado al interior de una vivienda en el barrio Las Américas
Los otros tres hechos corresponden a los municipios de Sabanagrande (2), hechos ocurridos el sábado, 3 de febrero, donde perdió la vida mediante una acción sicarial Leidy Dianis Rincón Díaz, y el otro sucedió este domingo, 18 de febrero, cuando Jhon Keiner Centero Villadiego fue asesinado, aparentemente en medio de una riña en la que recibió un golpe con objeto contundente.
El otro caso tuvo lugar el pasado 9 de febrero en el municipio de Palmar de Varela cuando fue asesinado bajo la modalidad de sicariato Darwin Pineda Fernández, de 19 años de edad.
Estas cifras son alarmantes para las autoridades policiales y administrativas del departamento, quienes han evidenciado que la mayoría de estas muertes violentas se han producido bajo la modalidad de sicariato y otro gran número en hechos de intolerancia y riñas, aunque los accidentes de tránsito también han dejado varias víctimas durante este segundo mes del año.
Artículo relacionado: “Salió a rebuscarse vendiendo espumas en el carnaval”: madre de hombre asesinado en Barrio Abajo
Informe: Luis Ángel Terán