El sorteo de las balotas para escoger los grupos lo efectuará Conmebol el lunes 17 de marzo.
Por: Iván Peña Ropaín.
Junior de Barranquilla fracasó en el primer objetivo que tenía en este incio de temporada 2025: clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, tras ser eliminado en los penales por América de Cali en la serie a juego único y cuyo sorteo arrojó como sede el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. En los 90 minutos más los 6 de reposición acabó todo con un 2-2, quedando el score en los doce pasos con un 4-3 para los Diablos Rojos.
Las acciones en el Metro iniciaron a favor del rojo de los caleños, que empezó manteniendo la ofensiva en los primeros 12 minutos, obteniendo en ese intervalo un penal para abrir la cuenta.
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 7, 2025
¡Rafael Carrascal y el momento de la clasificación! El penal que metió a @AmericadeCali en la Fase de Grupos.#LaMagiaDeVerdad @CocaColaAr pic.twitter.com/bImM31ZO2Y
Al minuto 7, en una infantil falta del central de Junior, José Cuenú, que se dejó anticipar del atacante del América, Luis Ramos, terminó pisándole el pie de apoyo. ¡Penal claro!
Pateó Juan Fernando Quintero en medio de la rechifla de los hinchas a su palo derecho, lanzándose Santiago Mele a su izquierdo, atajándolo y dando un bote que por suerte cayó en un pie ‘tiburón’ que la envió a la esquina.
Solo al 12′ despertó el Tiburón con un arribo “peligroso” a pórtico de Jorge Soto, pero transformándose este en una simple utopía, la cual se construyó a los tropezones, no en fútbol elaborado.

Después de esa única del escualo ‘quillero’, el visitante siguió pareciendo el local en el Coloso de la Ciudadela, produciendo otra al 32′, un testazo de Ramos tras centro de Éder Balanta, empero sin acierto porque Mele dijo “aquí estoy”.
Y en su embestida, que no cesaba, le llegó el merecido gol a los ‘escarlatas’, hay que quitarnos la camiseta y decir la verdad. Se le veía más “hambre” de triunfo que a los jugadores junioristas: al 38′, un centro de costado izquierdo de Duván Vergara al segundo palo del arco sur fue capitalizado de frente por Jan Lucumí, que ganó la posición ante la marca que le hacía el lateral Jhomier Guerrero.
Prosiguiendo en su figuración en el césped de juego, el elenco de Cali llegó al segundo por intermedio de Duván Vergara, que tras una buena triangulación en ofensiva y ante la pobre marca de la defensa del equipo de Barranquilla, remató cerca de la medialuna y se la clavó rasante a la esquina derecha del pórtico de Mele, quien solo tuvo que verla entrar.
Con una mala imagen expuesta en cancha por Junior de Barranquilla, literalmente observándose a un equipo que es a lo que venía jugando: “a nada”, se esfumó el primer tiempo.

Para la segunda parte el dueño de casa, con el marcador 2-0 abajo y obligado a un gol tempranero, salió como debía salir: con una modificación ofensiva y un tanto rápido para descontar.
Lo primero se dio, metiendo el DT César Farías al atacante paraguayo Guillermo Paiva por el volante de contención y de flojísimo partido, Jhon Vélez, mientras que lo segundo fue una alegría fugaz, porque al minuto de reiniciado el compromiso Carlos Bacca anotó, pero tras un milimétrico análisis del VAR se le anuló por un fuera de juego del hombro de Goleador70.
No obstante, 8 minutos después (53), le llegó el urgido descuento, este en una excelente combinación, filtrando Yimmi Chará un pase en diagonal a las 16 con 50 para Bacca, quien de espaldas a la cueva americana, optó por hacer un tacón hacia el punto penal por donde ingresaba Paiva, rematando este de primera y embocándola a un costado de Soto. ¡Esa era la actitud requerida!

Y ese mismo ánimo condujo al Rojiblanco a construir otras de ataque. Al 62′, le quedó a Bacca un rebote en las 5 con 50 y al darle a la esférica, la interceptó a quemarropa Soto.
Era un solo equipo en el gramado del Metropolitano, Junior de Barranquilla “pisándole la cola al Diablo”, logrando de esta manera el desesperante gol del empate por intermedio, nuevamente, de Paiva, esta vez de cabeza tras centro de tiro de esquina. Se marcaba en el reloj del árbitro brasileño Wilton Sampaio el 71′.
Luego, el trámite de este cotejo único por la fase previa a cuadrangulares de la “otra mitad de la gloria” se dilucidó con un barranquillero agotado y un caleño que empezó a jugar, pero el que por fortuna no hizo más nada, saltando todo tras el pitazo de los 6 de prórroga a la definición de los penales.
Aquí concluyó todo para Junior con un 4-3 en contra, siendo lo siguiente la secuencia de los pateadores:
Por Junior:
- Luis “Cariaco” González lo hizo.
- Jordan Barrera lo hizo.
- Steven “Tití” Rodríguez lo marró.
- Javier Báez lo hizo.
- Guillermo Paiva lo marró.
Por América:
- Juan Fernando Quintero lo hizo.
- Rodrigo Holgado lo hizo.
- Jorge Soto lo hizo.
- Cristian Barrios lo marró.
- Rafael Carrascal lo hizo.