impactonews.co

ESTADIO EL CAMPÍN
Picture of Impacto News

Impacto News

En Bogotá piden que El Campín sea la Casa de la Selección, pero su estadio presenta anomalías

La Personería de esa ciudad hizo una inspección y evidenció graves fallas en el escenario deportivo.

Por: Iván Peña Ropaín.

Desde Bogotá se pronuncian con gran interacción en redes sociales y sacan hasta hashtags insultando a Barranquilla cada que juega la Selección Colombia de Fútbol Absoluta para que la Arenosa deje de ser la Casa de la Tricolor, pidiendo a gritos los bogotanos ser la sede, pero resulta que su máximo escenario: el estadio El Campín, se encuentra en un preocupante riesgo de seguridad y convivencia.

Los capitalinos señalan en las distintas campañas que adelantan y en las que desprestigian al estadio Metropolitano de la capital del Atlántico y de paso al futbolero barranquillero, que tienen, primero, mejor escenario, y segundo, que su hinchada es más apasionada que la que ha asistido en el último tiempo al Metro a ver al combinado nacional en las Eliminatorias. Sin embargo, lo que acaba de informar la Personería de esa ciudad los contradice en la primera de sus argumentaciones, porque en la segunda, basta con refutarles recordándoles que el 90% de los que han ingresado al estadio de los barranquilleros a ver a la Selección son público que proviene del interior del país.

Dicho ente de control, que hizo una inspección hace días al conocido como Coloso de la 57, informó este jueves 23 de febrero sobre varias anomalías, siendo la primera la que tiene que ver con el sistema de pararrayos, el cual no cuenta con la cobertura requerida para proteger el 100% del escenario deportivo en caso de tormentas, las cuales son muy habituales en esa región colombiana.

Como segunda inconsistencia, los funcionarios de la Personería identificaron en varias zonas de El Campín serios deterioros en su infraestructura, las cuales pondrían en riesgo a las personas que asisten a ese lugar no solo a ver fútbol, sino también cuando se desarrollan conciertos musicales allí.

En el tercer y último ítem de irregularidades, se llamó la atención de los administradores del estadio porque no están publicados ni el protocolo vigente para los temas de seguridad ni las actas de reunión de los diferentes comités de la Comisión Distrital de Seguridad, Convivencia y Comodidad en el fútbol de Bogotá; tal documentación es obligatoria, ya que los hinchas y ciudadanía en general deben tener acceso a ella.

En resumen de todo este panorama nebuloso que se ciñe sobre El Campín, los aficionados bogotanos, cuando vuelva a jugar la Selección Colombia de Mayores, deberán buscarse otro argumento para solicitar que el Metropolitano no sea más la Casa de la Tricolor, aun cuando ya saben que su estadio no se encuentra en óptimas condiciones para albergar un juego de la categoría de Eliminatorias Mundialistas, donde las exigencias Conmebol son más drásticas que las que conminan para un Sudamericano Sub-20.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: